(ANSA) - ROMA 14 MAR - El gobierno italiano recibió hoy con
satisfacción la decisión del Banco Europeo de Inversiones (BEI)
de autorizar una financiación de 3.400 millones de euros para
modernización de la nueva línea ferroviaria entre Palermo y
Catania, que reducirá en un tercio el tiempo de viaje entre esas
dos ciudades sicilianas.
"Más de tres mil millones para modernizar y acelerar el
ferrocarril entre Palermo y Catania", afirmó Matteo Salvini,
viceprimer ministro y ministro de Infraestructuras, al comentar
el anunció del BEI.
Salvini añadió que, además de la nueva conexión ferroviaria,
ya están en marcha nuevas obras entre Catania y Messina y el
gobierno aprobará en breve el decreto para el proyecto del
puente sobre el estrecho para "unir a Sicilia con el resto de
Europa" y ahorrar tiempo y dinero y reducir la contaminación del
aire y del agua".
El ministerio de Infraestructura y Transporte detalló queel
BEI aprobó una intervención de 2.100 millones de euros, se
divide en un préstamo de 800 millones directo al ministerio, más
un innovador instrumento de contragarantía, estudiado junto a
los ferrocarriles públicos, a favor de varios intermediarios
financieros.
Salvini destacó que el gobierno ha logrado "en pocos meses
mucha atención y muchas inversiones para llevar a los ciudadanos
la modernidad y la eficiencia":
Por su parte, el comisario europeo de Economía, Paolo
Gentiloni, destacó que "la Unión Europea sigue apoyando grandes
inversiones en la red ferroviaria
Italiana. Con el acuerdo de hoy, el BEI complementará la
financiación significativa ya comprometida a través de
NextGenerationEU por actualizar la línea
Palermo-Catania".
"Este proyecto, agregó Gentiloni, es de enorme importancia
para la isla de Sicilia: proporcionará a los sicilianos un
transporte más rápido y ecológico
entre los dos principales centros urbanos, estimulando el
desarrollo
económico y la creación de empleo. Estoy orgulloso del papel
clave que está jugando Europa para que esto suceda".
"La red RTE-T, de la que forma parte Palermo-Catania, tiene
como objetivo
promover el mercado único europeo, contribuyendo a reducir el
impacto ambiental del transporte, mejorando su eficiencia,
energía y aumentando su seguridad", comentó Gelsomina Vigliotti,
vicepresidenta del BEI.
Finalmente, Luigi Ferraris, director general de Ferrovie
dello Stato, el ferrocarril público italiano, destacó que "la
Palermo-Catania, junto con la Catania-Messina y el Puente del
Estrecho, serán un tramo parte esencial de un proyecto europeo
más amplio, la del Corredor de Transportes que une el norte con
el sur
Europa, el llamado Corredor Escandinavia-Mediterráneo".
Para Sicilia, agregó Ferraris, representará una fuerza
impulsora para el desarrollo económico y turístico, una
infraestructura moderna y respetuosa
del entorno, capaz de desarrollar servicios de movilidad
respondiendo a las necesidades de la comunidad, de los sectores
producción y los territorios atravesados, brindando incentivos
impulsar el ya enorme potencial de la isla". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA