Misión a Washington por acuerdo con el FMI

Esperan aprobación de la cuarta revisión trimestral.

(ANSA) - BUENOS AIRES, 21 FEB - El Viceministro de Economía de Argentina, Gabriel Rubinstein, y el jefe de asesores del ministerio, Leonardo Madcur, se encuentran desde hoy en Washington con el objetivo de concluir la cuarta revisión trimestral del Acuerdo de Facilidades Extendidas (FAF) con el Fondo Monetario Internacional ( FMI).
    Un resultado positivo de la revisión, subrayaron fuentes oficiales a la agencia Télam, permitirá un nuevo desembolso de 5.400 millones de dólares por parte del organismo multilateral de crédito.
    El período analizado es el cuarto trimestre de 2022, año en el que Argentina cerró con un déficit primario (excluido el servicio de la deuda) equivalente al 2,4% del producto interno bruto (PIB), mejorando en una décima la meta acordada que era del 2,5%.
    Para 2023, la meta de déficit primario es de 1,9% en un año, subraya el organismo, "marcada, sin embargo, por diversas condicionantes que el Gobierno argentino busca plantear en las discusiones en Washington, como el impacto de la sequía en la cosecha agrícola", que ha reducido la entrada de divisas, así como la continuación del conflicto entre Rusia y Ucrania, con derivaciones en los precios de la energía y en los costes de transporte y logística. (ANSA).