(ANSA) - NUEVA YORK 9 FEB - La Compañía Walt Disney anunció
una profunda reestructuración que incluirá el recorte de 7.000
puestos de trabajo como parte de un esfuerzo por ahorrar 5.500
millones de dólares y hacer rentable su negocio de televisión.
El recorte, que representa el 3% del total de la planta, lo
anunció el administrador delegado Bob Iger, recientemente
reincorporado a la compañía.
Precisó que Disney "se está embarcando en una significativa
transformación" que se traducirá en un "crecimiento y en una
rentabilidad sostenida de nuestras actividades de streaming,
posicionándonos para navegar los desafíos económicos globales y
llevar resultados a los accionistas".
Además de prescindir de 7.000 puestos de trabajo, se
reorganizará en tres nuevas divisiones: Disney Entertainment,
ESPN y Parks, Experiences and Products, explicó Iger. Los
despidos afectarán a alrededor del 3% de los 220.000 empleados
de Disney.
El plan de Disney fue bien recibido por Wall Street: sus
títulos subieron hasta el 9% en las operaciones posteriores al
cierre.
Disney reportó ingresos de 23.510 millones de dólares por
acción para el primer trimestre, lo que se traduce en un aumento
interanual del 8%. Los ingresos superaron las estimaciones de
Wall Street de 23.370 millones de dólares, según Benzinga Pro.
La compañía reportó ganancias de 99 centavos por acción para
el trimestre, por encima de los 78 centavos por acción que
estimaban los analistas.
El segmento Media and Entertainment de la empresa registró
ingresos de 14.780 millones de dólares, lo que representa un
aumento interanual del 1%.
El segmento vinculado al turismo, denominado "Parks,
Experiences and Products", obtuvo ingresos de 8.340 millones de
dólares, lo cual supone un crecimiento interanual del 21%.
En el segmento de medios de comunicación, los ingresos de
televisión lineal fueron de 7.290 millones de dólares, un 5%
menos que el año anterior.
Las ganancias directas al consumidor de la empresa fueron de
5.310 millones de dólares en el primer trimestre, lo que
representa un aumento interanual del 13%.
Para la señal de streaming Disney+, el trimestre registró
una pérdida de 2,4 millones de suscriptores de un total de 161,8
millones, una cifra que encendió la señal de alarma en el seno
de la compañía.
"Tras un primer trimestre con cifras sólidas, nos embarcamos
en una transformación significativa, que maximizará el potencial
de nuestros equipos creativos de primera categoría y nuestras
marcas y franquicias incomparables", declaró Iger.
"Creemos que el trabajo que estamos haciendo para volver a
posicionar nuestra empresa en torno a la creatividad, al mismo
tiempo que intentamos reducir los gastos, conducirá a un
crecimiento sostenido y a la rentabilidad de nuestro negocio de
streaming", agregó. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA