(ANSA) - TUNEZ, 29 GEN - El ministerio de Petróleo y Gas de
Libia, encabezado por Mohamed Aoun, sigue reiterando su
oposición al acuerdo con ENI -el ente de hidrocarburos de
Italia, firmado ayer en Trípoli, con motivo de la visita de la
primera ministra Giorgia Meloni.
El ministerio argumenta que "lleva la participación del
socio extranjero al 37% en lugar del actual 30%" y que "vulnera
la disciplina jurídica prevista por la Ley del Petróleo y por la
ley constitutiva de la Empresa Nacional del Petróleo (NOC)".
"El ministerio de Petróleo y Gas afirma que el acuerdo se ha
concluido en una completa violación de la legislación legal que
requiere la aprobación previa del ministerio de Petróleo y Gas
para aumentar la participación del socio extranjero y, a su vez,
la transmisión al gobierno, pero esto no sucedió", se lee en un
comunicado de la cartera que dirige Mohamed Aoun, quien ayer no
estuvo presente en las reuniones porque había declarado
previamente que el acuerdo sería "desequilibrado" a favor de
Italia.
Incluso el experto legal Othman Al-Hudhairi declaró que el
acuerdo de la Compañía Nacional de Petróleo con ENI es ilegal
debido a la "falta de presentación el acuerdo al gobierno por
parte del ministro de Petróleo y Gas según la ley vigente".
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA