/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Expectativa de Fabbri por torneo europeo de Roma

ROMA, 22 mayo 2024, 15:35

Redaccion ANSA

ANSACheck

© ANSA/EPA

El italiano Leonardo Fabbri, medalla de plata en el Mundial en lanzamiento de bala de Budapest 2023 y de bronce en la Copa del Mundo bajo techo celebrado este año en Glasgow, expresó su entusiasmo sobre el torneo europeo previsto en Roma del 7 al 12 de junio.
    "Créanme, será una locura. No se pueden perder el torneo europeo en Roma, nunca se ha visto en Italia un equipo de atletismo tan fuerte", afirmó Fabbri, que días atrás estableció el récord "azzurro" de lanzamiento de bala con los 22,95 metros que registró en Savona.
    Con ese lanzamiento, Fabbri quedó sólo detrás del récord europeo establecido por el alemán Ulf Timmermann (23,06 en 1988) y superó al también italiano Alessandro Andrei, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, que en 1987 registró 22,91 metros.
    "Superar a Andrei fue cumplir el sueño de un niño que comenzó a lanzar cuando tenía 12 años", reconoció Fabbri, que este jueves 23 competirá en el "Meeting Grifone" de Asti para continuar su preparación para Roma 2024.
    "Muchas personas siempre han hecho comparaciones con él, con las medidas que tomó de niño, con las que tomó de mayor, y poco a poco siempre traté de igualarlo", admitió Fabbri.
    "Todavía hay una medalla que nos separa, a ver si en dos meses en los Juegos Olímpicos de París puedo acercarme a él. Lancé más que él, pero Alessandro Andrei quedará para siempre en la historia del deporte italiano por lo que hizo", aclaró.
    Por otra parte, Fabbri repasó su actuación en competencias de Módena, Savona y Lucca, en las que superó nueve veces los 22 metros.
    "La mayor diferencia fue haber encontrado continuidad, perdí varios kilos, ya no tengo los problemas físicos que tenía hace dos años y ahora puedo entrenar todos los días", destacó Fabbri.
    "El gesto técnico es muy estable y esto me permite lanzar regularmente más allá de los 22 metros, incluso sin estar al 100% de condición: es algo fundamental si quieres competir a alto nivel en el campo internacional", remarcó el atleta "azzurro".
    Fabbri también habló sobre su presencia en el Estadio Olímpico, donde protagonizará la fase de clasificación de la primera jornada del viernes 7 de junio y para la final del día siguiente.
    "La primera vez que lancé en el Olímpico fue en la Golden Gala de 2019: lo hice muy mal, pero mi carrera internacional con los grandes empezó a partir de ahí", concluyó el atleta de 27 años.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza