El documental será estrenado este viernes en el cine "The Space", mientras que a partir del día siguiente comenzará a ser proyectado en otras salas.
"Todo lo que vemos ocurrió de verdad. Conocen la historia, saben cómo terminará, pero el punto de vista es el vestuario. Verán lo que piensan los protagonistas", explicó Bosello, que también registró testimonios de los "tifosi" residentes en Nápoles, en Nueva York, Londres y Buenos Aires.
El filme, explica Bosello, "no es producto del centro de medios del Napoli, es una obra realizada por documentalistas, que tuvieron libertad absoluta" a partir de la "inteligencia" del presidente Aurelio De Laurentiis de "darnos autonomía creativa", resaltó el director.
"Verán lo que piensan los protagonistas y sobre todo (el DT) Luciano Spalletti, el protagonista, también por su carácter peculiar, un personaje de campaña, un trabajador como ama definirse, un hombre del deporte. El otro protagonista es la ciudad, en los tramos del relato", agregó Bosello.
"Vine a Nápoles para intentar algo extraordinario, que quedara en el corazón de los napolitanos, se luchó desde el primer momento sin conformarnos", expresa Spalletti en una de sus intervenciones.
A su vez, De Laurentiis aseguró que "siempre interpreté el rol del empresario, invertir dinero, amor, inteligencia, vivo con compromiso mi profesión".
"No conocía absolutamente el juego del fútbol, pero llevé a algunos de los jugadores más importantes de la historia del Napoli. Al propio Spalletti no lo sugirió el director deportivo, siempre me gustó por su carácter, que es uno de sus atributos", elogió De Laurentiis al actual entrenador de la selección de Italia.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA