Lo informó la prensa española, la cual refirió que durante la operación, que incluyó 11 allanamientos en diversas provincias del país, fueron arrestadas siete personas ante los cargos de presunta corrupción en negocios, administración desleal y lavado de dinero.
Los reportes añaden que uno de los arrestados es Tomás González Cueto, asesor jurídico externo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y uno de los hombres de confianza de Luis Rubiales.
Dos de los arrestos se concretaron en Madrid, mientras que los otros cinco se registraron en Granada, justamente sede uno de los allanamientos porque allí tiene una casa Rubiales, ex titular de la RFEF.
Otros arrestos correspondieron a los directores del Servicio Jurídico y de Recursos Humanos de la RFEF, en cuya sede de Las Rozas (Madrid) se realizó otro allanamiento mientras la selección masculina se entrenaba de cara a sus amistosos del viernes 22 contra Colombia y del martes 26 contra Brasil.
Rubiales se encuentra en República Dominicana tras haber renunciado a la presidencia de la RFEF luego de haber sido enviado a juicio por el beso sin consentimiento que dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la ceremonia de premiación del Mundial 2023 ganado por España.
La prensa local indicó que la investigación apunta especialmente contra los contratos firmados en septiembre de 2019 para el traslado desde 2022 de la Supercopa de España a Arabia Saudita por parte de Rubiales y Gerard Piqué, quien inició una carrera empresarial tras "colgar los botines".
La RFEF recibió 240 millones de euros (40 por cada edición de la Supercopa celebrada en Arabia Saudita) con la intervención de Kosmos Holding, la empresa fundada por Piqué, ex zaguero del Barcelona campeón mundial con España en Sudáfrica 2010 que recibió además una comisión de 24 millones de euros por la tratativa.
La operación, que avanza tras la denuncia presentada por la Asociación Transparencia Democracia en el Deporte el 30 de mayo de 2022, está dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid), en coordinación con la Fiscalía contra Corrupción y la Criminalidad Organizada.
La investigación comenzó luego de escuchas telefónicas a Rubiales y Piqué, quienes revalidaron la regularidad de los contratos tras haber sido acusados de haber "acordado un plan para lucrar 24 millones de euros" para llevar la Supercopa de España a Arabia Saudita.
Otros allanamientos se realizaron en el estadio de la Cartuja de Sevilla por el presunto acuerdo fraudulento, firmado durante la gestión de Rubiales, para disputar la final de la Copa del Rey en ese recinto andaluz entre 2020 y 2024.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA