"Organizamos un concurso internacional y hay un proyecto que ganó y nos llevamos a casa unos buenos 200 millones de euros.
Desafortunadamente, 50 millones de ellos fueron perdidos por el gobierno por razones conocidas", indicó Nardella.
Sin embargo, "hay 150 millones asignados que tenemos el deber de utilizar. A partir de 2022 todo el mundo lo sabía y siempre hablamos de ello, Fiorentina lo sabía", enfatizó el alcalde de Florencia.
Nardella recordó que "en 2022 Fiorentina nos pidió quedarse a jugar en Franchi la temporada 2023-2024 y en cambio jugar fuera del Franchi para las temporadas 2024-2025 y 2025-2026".
Pero Nardella indicó que el club "violeta" cambió luego sus preferencias, tras lo cual "nos organizamos una vez más para apoyar al club" e "identificamos a Padovani como una de las mejores soluciones, inspirándonos especialmente en los casos del Bologna y Cagliari".
"Estos son los hechos. Para Padovani invertimos 10 millones. Por supuesto, si ya lo hubiéramos sabido en 2022, lo habríamos hecho antes", aclaró Nardella, quien precisó luego que las obras en ese estadio comenzarán "dentro de algunas semanas".
Respecto a la posibilidad de que Fiorentina juegue en el estadio del Empoli durante las obras en el Artemio Franchi, el alcalde de Florencia respondió que lamentaba "cómo acabó el asunto pero seguimos trabajando en muchas otras soluciones".
Nardella advirtió que no va "a desperdiciar 150 millones de dinero público de los ciudadanos", y remarcó que tiene "la tarea de llevar a término el proyecto del estadio".
"Siento el deber de apoyar a Fiorentina en todas sus necesidades, pero contando las cosas como son, con mucha claridad, porque de lo contrario habrá confusión y los ciudadanos con razón no entenderán y creo que si los aficionados se oponen es porque quieren saber las cosas con claridad, y estoy dispuesto a decírselo hasta el final", concluyó Nardella.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA