Nicoló Zaniolo (izq) y Sandro Tonali (der) (foto: ANSA)
(ANSA) - ROMA, 16 OTT - "El 90% de los futbolistas apuestan",
afirmó Francesco Baranca, secretario general de Federbet, la
organización internacional que lucha contra las apuestas
ilegales en el deporte días después de la investigación iniciada
contra los italianos Nicoló Fagioli, Sandro Tonali y Nicoló
Zaniolo.
"En mi opinión, el 90% de los futbolistas apuestan, y esto no me
sorprende en absoluto, hablé con muchos de ellos. Tienen mucho
tiempo libre, les encanta la adrenalina, tienen espíritu
competitivo y tienen mucho dinero", comentó Baranca.
"Y esto los hace muy propensos al juego, es un gran problema. No
estamos hablando de amaño de partidos, sino de apuestas", agregó
el secretario general de Federbet ante la Cadena Ser española.
Baranca explicó que "el perfil del futbolista es el más parecido
al de un adicto al juego y ahora tenemos que hablar de ello
abiertamente y cambiar nuestra mentalidad".
"En cambio, lamentablemente, después de una semana todos lo
olvidamos, la verdad es que deberíamos hablar cada semana sobre
los riesgos que corremos y crear un verdadero código ético".
"Pensemos en Newcastle, gastaron 80 millones en Tonali y ahora
corren el riesgo de descalificarlo, ¿qué daño supone esto para
el club? Enorme", consideró Baranca sobre el mediocampista
desafectado de la selección italiana tras ser incluido con
Fagioli y Zaniolo en la investigación abierta por "ejercicio
ilegal de actividades de juego y apuestas" por apuestas en
plataformas no autorizadas.
"Si vamos a ver a todos los futbolistas que apuestan, en la
selección italiana o en otra, tú y yo iremos a jugar. Nada ha
cambiado en los últimos diez años", completó Baranca.
En tanto, Enrica Gabetta, fiscal encargada de la investigación
sobre el caso de las apuestas, se reunió en el Palacio de
Justicia de Turín con los responsables y los investigadores del
equipo de la jefatura de policía para evaluar la situación.
La fiscalía de Turín inició contactos con los abogados
defensores para organizar un posible interrogatorio de Tonali y
Zaniolo, quienes juegan para Newcastle y Aston Villa de
Inglaterra, respectivamente.
Los investigadores de la fiscalía de Turín ya realizaron la
llamada "copia forense" de los teléfonos móviles sustraídos por
la policía a Zaniolo y Tonali y comenzarán a análizar el
material, en particular, de los chats.
"El joven Fagioli es un activo del fútbol italiano. Cometió un
amargo error y pagó un precio ya alto. Admitió sus errores, se
denunció y proporcionó información útil a la fiscalía federal",
comentó en tanto Alfredo Antoniozzi, vicepresidente del grupo de
los Fratelli d'Italia en la Cámara.
"Es justo que su club, Juventus, se quede cerca de él porque
está claro que este joven pagó el precio del éxito temprano,
pero es un muchacho y es absolutamente necesario rehabilitarlo y
apoyarlo", subrayó Antoniozzi en una nota.
"Presumiblemente terminó de jugar al fútbol esta temporada y la
pausa le será útil. Podrá beneficiarse de los descuentos de
condena previstos para quienes colaboraron", estimó Antoniozzi.
"Es evidente que quienes a esa edad terminan endeudados no
actúan por malicia. Es igualmente sacrosanto que otros que han
infringido las normas paguen en proporción a sus errores, pero
sin favorecer la masacre", aclaró.
"Espero que el propio Fagioli encuentre este año la fuerza para
enviar mensajes positivos mensajes a los jóvenes y a la
población sobre lo que significa la adicción al juego", confió
Antoniozzi.
"Un día me gustaría ver a Fagioli jugar en la selección nacional
para hacer triunfar la lógica de la rehabilitación y la
recuperación. El fútbol también debe recuperar los valores
morales de los jóvenes y esto a veces sucede precisamente
durante acontecimientos dramáticos", completó Antoniozzi.
Por su parte, Umberto Calcagno, presidente de la Asociación de
Futbolistas Italianos (AIC), pidió "consideraciones más amplias
que vayan más allá del sistema de fútbol" luego de las
acusaciones contra Fagioli, Tonali y Zaniolo.
"El mundo del deporte no puede quedarse solo mientras hablamos
de los problemas de los jóvenes de 20 años. Conocemos los datos
de la Agencia de Monopolios y de Aduanas. Tenemos un problema
más amplio por delante", subrayó Calcagno ante Parlamento Rai.
A su vez, Carmine Nunziata, DT de la selección italiana Sub-21,
consideró "normal que hablemos de estas cosas", pero remarcó que
se trata de "una enfermedad y hay que tratarla".
"En este caso hay que echar una gran mano a estos niños y
hacerles comprender ciertas cosas", añadió Nunziata, mientras
que Renzo Ulivieri, presidente de la Asociación Italiana de
Entrenadores (AIAC), remarcó la necesidad de "evaluar si entre
estos niños hay personas enfermas".
"La adicción al juego es una enfermedad. También debemos ver si
hubo personas que lo hicieron por otras razones", advirtió
Ulivieri en diálogo con Rai Radio1, ante la cual elogió al DT de
la "azzurra", Luciano Spalletti, por desafectar a Tonali y a
Zaniolo del plantel que goleó 4-0 a Malta y mañana visitará a
Inglaterra por las Eliminatorias a la Eurocopa de Alemania 2024.
El propio Ulivieri estuvo involucrado en otro escándalo de
apuestas cuando dirigía al Cagliari y recordó que precisó años
para demostrar su inocencia tras ser acusado "haber alterado el
resultado del partido".
Por su parte, Marcello Presilla, jefe de Integridad para Italia
de Sportradar AG, destacó en diálogo con ANSA que "informar a la
gente y crear conciencia es la primera herramienta de prevención
indispensable".
"Desde hace años iniciamos esta formación en colaboración con la
Federación Italiana de Fútbol (FIGC), y no sólo en el fútbol.
Explicamos los riesgos relacionados con el amaño de partidos,
aunque no sea el caso, y la prohibición de apostar", explicó
Presilla.
"Estoy seguro de que este trabajo realizado con ligas y
federaciones salvó a muchos futbolistas, porque sin él las
cifras habrían sido mucho mayores, pero también soy el primero
en decir que no puede existir la ilusión de que quienes reciben
un curso de formación no harán cosas ilegales durante toda su
vida, es imposible tener riesgo cero", enfatizó. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA