Roberto Mancini (foto: ANSA)
(ANSA) - ROMA, 25 MAG - El DT de Italia, Roberto Mancini,
apoyó la alternativa de suspender los partidos en caso de
registrarse insultos racistas, mientras que el ministro de
Educación y del Mérito, Giuseppe Valditara, condenó los ataques
discriminatorios registrados en el país y en Europa.
"Suspender los partidos ante episodios de racismo podría ser una
buena idea, todo debe ser considerado. Habitualmente exageramos
cuando pasan ciertas cosas en Italia, pero pasan en toda Europa,
en todo el mundo", afirmó Mancini durante la presentación del
proyecto "Valores en red" del ministerio de Educación y del
Mérito y la Federación Italiana de Fútbol (FIGC).
Mancini y Valditara hablaron sobre el racismo en el fútbol el
día siguiente de que Real Madrid brindó un enfático apoyo a
Vinicius Júnior antes del triunfo por 2-1 contra Valladolid sólo
tres días después de los insultos que el delantero brasileño
sufrió de aficionados del Valencia.
"Lamentablemente ciertas personas van al estadio sólo a hacer
ciertas cosas. Habría que terminarla, porque uno debe ir al
estadio para divertirse y ver el partido", enfatizó Mancini.
Consultado sobre eventuales soluciones para el racismo, el
entrenador de la "azzurra" respondió: "ya hay reglas desde hace
un tiempo, pero deben ser aplicas", remarcó.
"Estos episodios ocurren cada año. Hace veinte años no pasaba,
cuando jugaba no recuerdo situaciones así. Los jugadores deben
seguir comportándose bien en el campo, los clubes afuera, y
hacer aplicar las reglas, incluso cuando son duras. Hay que
aislar a ciertos personajes, pero no creo que sea simple",
concedió Mancini.
A su vez, Valditara destacó que el deporte enseña la cultura de
las "reglas y de la inclusión" y manifestó su condena "a los
insultos racistas registrados en Italia y en Europa contra
futbolistas de color de piel distinta".
"El valor fundamental de la capacidad de trabajar en equipo, ser
solidarios, crear una fuerte unión que deben consolidar los
jóvenes, entonces el juego del fútbol enseña que sin jugar en
equipo no se va a ningún lado, vale para el deporte, vale pata
el trabajo, vale para la vida", remarcó Valditara.
"Junto a la cultura de la regla, sin la regla el deporte no
llegar a ningún resultado, ustedes muchachos lograron ser
exuberantes pero siempre hay un límite que no se puede superar,
el de los antiguos de la hybris. La cultura de la regla es
importante para saber estar dentro de un equipo y de una
sociedad", insistió Valditara.
"La condena de cualquier discriminación debe ser fuerte
siempre", completó Valditara, quien resaltó además el valor del
fútbol para transmitir el valor de la "lealtad". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA