(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 25 MAG - La vivienda de Leonel
Sánchez, leyenda del fútbol chileno, resultó totalmente
destruida por un incendio que se llevó todos los recuerdos de la
carrera de quien fuera goleador del Mundial de 1962 que se
realizó en Chile, donde la "Roja" finalizó tercera y Brasil alzó
la Copa.
En la vivienda, ubicada en la comuna popular de Recoleta, se
guardaba gran parte de los recuerdos del futbolista más
emblemático de Universidad de Chile, quien falleció en abril de
2022, cuando iba a cumplir 86 años.
No hubo desgracias personales en el domicilio donde habitaba la
hija del exdelantero y su grupo familiar.
Gloria Encina, viuda de Sánchez, contó a Televisión Nacional que
"había una sala llena de recuerdos de Leonel. Se nos va una
parte de él, pero no van a faltar los hinchas, los amigos, que
nos van a mandar cosas de él".
"Era nuestro hogar. Acá nacieron nuestros hijos, acá nos
casamos. Tuvimos que salir de aquí un par de años, por la salud
de Leonel, pero este era nuestro hogar", añadió.
Considerado uno de los mejores delanteros del siglo XX por sus
actuaciones tanto en Universidad de Chile como en la selección,
fue escogido por la IFFHS como el 40.º Mejor Jugador
Sudamericano del Siglo XX, superando a varios referentes
internacionales como los brasileños Carlos Alberto Torres,
Domingos Antônio da Guia y Ademir Marques de Menezes, el
uruguayo José Pedro Cea, el argentino Raimundo Orsi, entre
otros.
En el Mundial de 1962, fue también uno de los protagonistas de
lo que se denominó la 'Batalla de Santiago', cuando Chile jugó
contra Italia.
Un partido recordado, principalmente por la prensa europea, por
su pelea con el defensa italiano Mario David.
David comenzó derribando al delantero mientras este le cubría el
balón, y como no soltó la pelota siguió pateándolo cuando ya
estaba en el suelo. Ante esta situación, Leonel se levantó y lo
tumbó con un certero puñetazo en el mentón. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA