(ANSA) - LAUSANA, 08 MAG - La UEFA y la Agencia Espacial
Europea (ESA) firmaron un acuerdo para una inédita colaboración
con el objetivo de mejorar la gestión de las aglomeraciones de
aficionados, monitorear el efecto de la presencia en los
estadios en la vida social y mejorar el impacto ambiental del
fútbol.
El acuerdo se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025 y
permitirá introducir "la innovación espacial en las
competiciones futbolísticas profesionales", explicaron la UEFA y
la ESA.
A un año del escándalo de la final de la "Champions League"
disputada en París, el uso de los datos satelitales puede
permitir "monitorear las multitudes desde el espacio" e
"identificar los cuellos de botella alrededor de los estadios",
explicó la ESA.
La UEFA podrá de esta manera "acceder a la historia" de estos
datos relativos a sedes específicas, y los satélites para las
telecomunicaciones podrán "apoyar las redes de comunicación
terrestre colapsadas cuando las multitudes se reúnen para seguir
los partidos", agregó la entidad espacial europea.
La tecnología espacial puede ayudar a la UEFA a "identificar los
beneficios que un estadio de fútbol genera en las comunidades
locales", combinando imágenes satelitales con datos
socio-económicos, meteorológicos y sanitarios para ponerlos a
disposición de las 55 federaciones europeas.
En definitiva, las dos instituciones prometen explorar "el
potencial de estas tecnologías para mejorar las soluciones
sociales y ambientales" en el fútbol europeo, un tema crucial en
un momento en el que el impacto económico y ecológico del
deporte de alto nivel está suscitando cada vez más
interrogantes. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA