Antonio Tajani junto al trofeo del Giro de Italia (foto: ANSA)
(ANSA) - ROMA, 02 MAG - El ministro del Exterior de Italia,
Antonio Tajani, reveló su deseo en que la edición 2024 del Giro
de Italia comience en Ucrania para demostrar los "lazos de
solidaridad y cercanía" con ese país tras la invasión de parte
de Rusia.
Tajani, presente en el evento en la Farnesina "El 106° Giro de
Italia: vidriera para el saber hacer italiano", afirmó que el
deporte es una "herramienta de política exterior" para
"valorizar Italia y sus maravillas".
El funcionario ponderó que la tradicional carrera es "una
vidriera del saber hacer italiano" y un volante para el
"turismo" además de tener un valor político que permite crear
"lazos de solidaridad y cercanía" con otros pueblos.
En tal sentido, Tajani expresó su deseo en que "el Giro del año
próximo pueda comenzar en Ucrania" porque, destacó, "sería una
señal de atención para un país que apoyamos con gran fuerza".
Justamente el embajador de Kiev, Yaroslav Melnyk, era uno de los
diplomáticos invitados por el gobierno italiano al evento en la
Farnesina como parte de una iniciativa de crecimiento
diplomático.
"El Giro de Italia es importante no sólo como gran evento
deportivo, sino que también permite hacer conocer a Italia.
Porque a menudo llega a lugares y ciudades que la mayoría del
público no conoce", explicó Tajani, quien recordó "los pequeños
centros que son parte de nuestro patrimonio cultural".
Asimismo, Tajani indicó que el Giro de Italia y el deporte
representan una "gran industria importante que compite a nivel
global", mientras que el presidente de la agencia Ice, Matteo
Zoppas, recordó el compartimento de bicicletas, que vale mil
millones de euros en exportaciones.
Tajani también ponderó que el Giro de Italia concluirá por
quinta vez en Roma, que también albergará la Ryder Cup 2023 y la
conferencia de la FAO sobre la seguridad alimenticia.
El ministro del Exterior consideró que se trata de ocasiones
para demostrar la capacidad italiana para organizar y gestionar
grandes eventos internacionales de cara a la candidatura de Roma
para la Expo 2030.
"Una candidatura basada en la hospitalidad, con dignidad y
colaboraciones futuras equitativas", subrayó luego el embajador
Giampiero Massolo, presidente del Comité promotor de la
candidatura.
El mensaje de Massolo estaba dirigido a los embajadores
presentes y resaltaba que la Expo en Roma "no será una operación
fugaz, sino una oportunidad de unirse de manera estable a un
gran país europeo, tener un acceso a un gran mercado único
europeo. Una importante plataforma de negocios duradera e
inclusiva", completó el embajador. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA