(ANSA) - ZURICH, 01 MAG - El presidente de la FIFA, Gianni
Infantino, calificó como "una bofetada a las jugadoras" las
ofertas de las cadenas de TV de Europa para adquirir los
derechos de transmisión de los partidos del Mundial femenino.
Infantino renovó "el llamado a las cadenas de TV" para que
ofrezcan el precio justo para adquirir los derechos de
transmisión del Mundial femenino previsto del 20 de julio al 20
de agosto en Australia y Nueva Zelanda.
La prensa europea advirtió que muchas cadenas de TV, en especial
las del "Viejo Continente", todavía no compraron los derechos
por el horario de los partidos de la Copa del Mundo.
"Hoy renové mi llamado a las cadenas para que paguen un precio
equitativo por los derechos mediáticos de la Copa del Mundo
femenina 2023", publicó Infantino en su cuenta de la red social
Twitter.
"La FIFA hizo su parte, aumentando los premios a 152 millones de
dólares, triplicando el importe de 2019 y diez veces más
respecto a 2015. Pero las ofertas de las cadenas, principalmente
en los países europeos 'Big 5', siguen siendo muy decepcionantes
y simplemente no aceptables, sobre todo considerando que el 100%
de las cuotas pagadas por los derechos irán directamente al
fútbol femenino, en nuestra decisión de promover acciones hacia
la paridad de condiciones y retribución", agregó Infantino.
Además, el presidente de la FIFA subraya que "las cifras de
audiencia de la Copa del Mundo femenina están en el 50-60% en
comparación con la masculina, que a su vez fueron las más altas
de cualquier evento, pero las ofertas de las cadenas en los
países europeos 'Big 5' es de 20 a 100 veces inferior respecto
del Mundial masculino".
En definitiva, Infantino destaca que "por los 200 millones de
dólares pagados" por Qatar 2022 "se ofrecen 10 millones de
dólares" por Australia y Nueva Zelanda 2023.
"Esto es una bofetada para todas las grandes jugadoras del
Mundial y para todas las mujeres del mundo", aseveró Infantino.
"Para ser muy claros, es nuestra obligación moral y legal no
vender por menos de lo debido la Copa del Mundo femenina. Por lo
tanto, si las ofertas siguen sin ser equitativas, respecto de
las mujeres y el fútbol femenino, nos veremos obligados a no
transmitirla en los países europeos 'Big 5'", advirtió el
titular de la FIFA.
"Entonces, pido, a todos los jugadores (mujeres y hombres),
aficionados, funcionarios del fútbol, presidentes, primeros
ministros, políticos y periodistas de todo el mundo que se unan
a nosotros y apoyen este llamado por una remuneración equitativa
del fútbol femenino. Las mujeres lo merecen", concluyó
Infantino. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA