Charles Leclerc (foto: EPA)
(ANSA) - YEDA, 16 MAR - El monegasco Charles Leclerc expresó
su optimismo de cara al Gran Premio de Arabia Saudita, segunda
fecha del Mundial 2023 de la Fórmula 1, pese a la penalidad que
afrontará por haber cambiado la unidad de control de su Ferrari
SF-23 en la fecha debut de Bahrein.
"Ciertamente no es agradable comenzar con una penalización ya en
el segundo GP, pero eso es pasado y tenemos que seguir adelante.
Será una carrera cuesta arriba, pero me gusta este desafío:
estamos ahí y el equipo sabe que puede contar con nosotros",
afirmó Leclerc.
"Tuvimos algunos problemas en la Power Unit de Bahrein, pero los
entendimos: creo que hay grandes motivaciones en el equipo para
volver, traeremos cosas nuevas para pelear con Red Bull, quiero
correr y hacer todo lo posible para tener un buen
presentimiento", agregó el monegasco.
Leclerc habló con la cadena Sky Sport al día siguiente de
conocer la penalización de 10 puestos en la grilla de partida
del GP de Arabia Saudita por el cambio de la unidad de control
de su Ferrari en Bahrein, carrera que paradójicamente debió
abandonar en el giro 41.
"Espero ser rápido para recuperar posiciones adelantando y
divirtiéndome, sin esperar neutralizaciones ligadas al Safety
Car o Virtual Safety Car", expresó Leclerc en la vigilia del
inicio de la actividad en Yeda.
"En Sakhir no hemos tenido el gran premio que queríamos,
especialmente en la carrera porque lo hicimos mejor en
clasificación, pero tenemos indicaciones para hacerlo mejor y
acercarnos a lo más alto", confió Leclerc.
Además, el monegasco despejó los reportes de la prensa sobre un
hipotético intercambio con el séptuple campeón mundial inglés,
Lewis Hamilton, actual piloto del equipo Mercedes.
"Es importante aclarar bien esta cosa porque en los últimos
tiempos ha habido muchos rumores sobre nosotros que salen de la
nada, quizás para ponernos en apuros. El equipo está unido, lo
que se diga afuera no nos debe interesar, me encanta Ferrari y
quiero volver a ganar aquí", concluyó Leclerc.
En igual sentido se expresó el piloto español de Ferrari, Carlos
Sáinz, quien finalizó cuarto en Bahrein, donde escoltó a su
compatriota Fernando Alonso (Aston Martin), que completó el
podio detrás de los Red Bull del neerlandés Max Verstappen y del
mexicano Sergio Pérez.
"En Bahrein fue un fin de semana difícil para nosotros, pero no
pudimos hacer más. Era sólo la primera carrera. 2022 ha enseñado
que no importa cómo empiezas sino cómo acabas", subrayó Sáinz en
rueda de prensa.
"El problema de Leclerc en Bahrein nos tomó por sorpresa, fue
una mala situación pero ahora sólo podemos mirar hacia
adelante", insistió el español, quien reconoció su confianza en
poder, al menos, llegar al podio en Arabia Saudita.
"La pista es diferente y el alerón también es diferente al de
Bahrein, creo que seremos más competitivos. Quiero ser más
optimista y pensar que tendremos oportunidades de subir al
podio", confió Sáinz.
"El inicio de temporada ha sido complicado pero estamos tomando
las medidas adecuadas para mejorar. Estoy seguro de que haremos
un buen trabajo en cuanto a desarrollo durante la temporada",
apostó el español.
"Las cosas van mejor de lo que leemos en los periódicos tras los
rumores de los últimos días, sabemos qué hacer y estamos
confiados. Somos los primeros que no estamos contentos con el
resultado de Bahrein, pero yo estoy sorprendido porque hay quien
ha hablado de la crisis en Italia", concluyó Sainz.
Con cautela se mostró Verstappen, quien aseguró sentirse "mejor"
tras haber sufrido problemas intestinales en los últimos días
que lo obligaron a postergar un día su viaje a Arabia Saudita.
"Después de un buen comienzo en Bahrein, no espero que la tarea
sea fácil en Yeda, un circuito completamente diferente y donde
necesitaremos que el auto sea rápido. Sin embargo, con curvas
muy rápidas, creo que podemos. Tendré un auto competitivo en
este camino", resaltó Verstappen.
Por su parte, el director de Mercedes, Toto Wolff, expresó su
confianza en poder pelear por la victoria pese al escepticismo
de Hamilton y su compatriota y compañero George Russell, quinto
y séptimo en Bahrein, respectivamente.
"Establecimos un plan para volver a lo más alto. A corto plazo,
no descuidar cada detalle en la búsqueda del rendimiento y, a
largo plazo, concentrarse en el desarrollo del coche", declaró
Wolff. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA