Gianni Infantino (foto: ANSA)
(ANSA) - ROMA, 16 MAR - Gianni Infantino fue reelegido por
unanimidad como presidente de la FIFA para los próximos cuatro
años durante el Congreso de la entidad desarrollado en Kigali,
Ruanda.
"Los amo a todos", afirmó Infantino a los 211 delegados que
confirmaron su continuidad al mando de la FIFA hasta 2027.
Infantino, un suizo de origen italiano de 52 años, era el único
candidato a su sucesión y afrontará su tercer mandato tras
lograr que los ingresos de la FIFA alcanzaran los 7.500 millones
de dólares, con la previsión de llegar a los 11 en 2026 cuando
se realice el primer Mundial masculino de 48 equipos.
"Pero no es el dinero de la FIFA, es de todos ustedes, es del
fútbol en general", enfatizó Infantino, quien confió que el
Mundial de Clubes, que verá su primera edición en 2025, en una
sede aún por determinar, podría recaudar otros dos mil millones
en efectivo.
Mientras tanto, también se seguirá disputando el Mundial de
Clubes con el formato actual, el que se disputa todos los años
en diciembre, con la novedad de que el equipo representante de
la UEFA, o sea el ganador de la "Champions League", se
clasificará directamente para la final.
Por otra parte, Infantino respondió a las críticas que siguieron
al Mundial de Qatar 2022 por la cuestión de los Derechos
Humanos.
"A todos los que me quieren, y sé que hay muchos, incluso a
todos los que me odian, porque sé que hay algunos: los amo a
todos, ser presidente de la FIFA es una responsabilidad
increíble y seguiré sirviendo a esta federación, al fútbol y a
los 211 países afiliados a la FIFA", prometió.
Infantino subrayó luego que una de sus prioridades en los
próximos 4 años será duplicar los esfuerzos para montar
competiciones adecuadas al desarrollo del fútbol.
"Queremos tener más torneos en las distintas áreas, tanto para
clubes como para selecciones. Cuando escucho a la gente decir
que juegan demasiado, probablemente sea cierto, pero no se
aplica a todas las áreas del mundo, y ciertamente no es el caso
donde los hay sería necesario", aclaró.
En tal sentido, Infantino citó como ejemplo la Copa Árabe de
2021 y también es inevitable mencionar el Mundial de 2026, que
contará por primera vez con 48 selecciones: "será la Copa del
Mundo más inclusiva de la historia", resaltó.
Mientras espera lograr su cometido de organizar un Mundial
bienal, tras la oposición de la UEFA y la Conmebol, Infantino
amplió la Copa del Mundo femenina a 32 equipos, comenzando con
la edición de este año que tendrá lugar en Australia y Nueva
Zelanda.
Otro tema en la agenda de prioridades de Infantino es la lucha
contra el racismo y tomó como ejemplo el caso de Vinicius
Júnior, delantero brasileño del Real Madrid que recibió
insultos, ruidos de mono y aullidos en muchos estadios
españoles.
"Antes que nada, quiero expresar mi solidaridad con él y con
todos aquellos que se han visto afectados por los insultos
racistas. Con los sistemas que existen en el fútbol hoy en día,
cada organismo organizador es responsable de lo que sucede en
sus competiciones", subrayó.
"Hay reglas, como la que le da al árbitro el poder de
interrumpir el partido, pero a veces la teoría es más fácil que
la práctica. Entonces el primer punto debe ser la educación de
la gente. Repito: educación, educación, educación", concluyó
Infantino. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA