Andrea Agnelli (foto: ANSA)
(ANSA) - TURIN, 16 MAR - El Colegio de Garantías del Comité
Olímpico Italiano (CONI) definirá el 19 de abril la apelación
que Juventus presentó por la quita de 15 puntos que sufrió de
parte de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) irregularidades
administrativas.
Según pudo averiguar ANSA, ese día se llevará a cabo la sesión
para debatir la presentación de Juventus al castigo que recibió
del tribunal de apelaciones de la FIGC en alusión a la
investigación por "plusvalías" de la fiscalía de Turín.
En cambio, en el frente penal, el caso comenzará el lunes 27 con
la apertura de la audiencia preliminar contra el ex presidente
Andrea Agnelli y otros directivos acusados al igual que
Juventus como persona jurídica.
En el aspecto deportivo, los abogados de Juventus basaron la
apelación en nueve puntos, el más fuerte de los cuales se
refiere al desdoblamiento del proceso.
De hecho, el tribunal de la FIGC había revocado -a petición del
fiscal- la primera sentencia absolutoria, pronunciada en mayo de
2022, argumentando que habían surgido "hechos nuevos" de las
investigaciones realizadas por los fiscales de Turín y la
policía financiera.
Según la defensa, éste es el problema original, porque la
sentencia que siguió resultó en una "violación de los principios
básicos del ordenamiento jurídico".
Los "hechos nuevos" (identificados en interceptaciones
telefónicas y en documentos como el "libro negro de FP") no son
tales y, en todo caso, se utilizaron, siempre según los
abogados, para crear indebidamente cargos adicionales.
En el recurso, los abogados afirman que "sólo leyendo los
motivos" de la sentencia "Juventus descubrió que debería haberse
defendido" no sólo por la venta de 15 jugadores, sino por la
supuesta creación de un verdadero "sistema". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA