(ANSA) - MILAN, 13 MAR - Daniela Santanché, ministra de
Turismo de Italia, expresó su optimismo en que los Juegos
Olímpicos Invernales de Milán-Cortina 2026 serán más exitosos
que la Expo 2015.
Santanché recordó que también "hubo un debate diario en la
prensa de que era tarde y que no se hizo" sobre la Expo Milán
2015, "pero como vieron, el evento fue un éxitoi y no sólo
cambió Milán, sino que fue una gran oportunidad".
"Lo haremos aún mejor, no tengan dudas y no empiecen con este
debate. Estamos muy preparados y tendremos las mejores
Olimpíadas", enfatizó Santanché durante un evento en Milán.
"Yo diría que hay mucho trabajo por hacer y estoy muy confiada
porque no tenemos que dejarnos encontrar desprevenidos y no lo
estaremos para un evento tan importante no sólo desde el punto
de vista deportivo, sino también desde el punto de vista
económico", garantizó la ministra.
"Estamos avanzando rápidamente, hemos creado una sala de control
donde están los ministros (Andrea) Abodi y (Giancarlo)
Giorgetti, además de mí, para garantizar que se implementen
todas las cosas que se han dicho", remarcó sobre sus colegas de
Deportes y Economía, respectivamente.
En cuanto a las asignaciones, Santanché indicó que "hay un
presupuesto con cifras que se asignan, ahora hay que ver en qué
parte de las cosas que tendremos que implementar en cuanto a
infraestructura y ascensores, de todo lo necesario para hacer
las olimpiadas: se cerró en un 95% y las tareas son claras",
concluyó.
Por otra parte, se informó que hubo alrededor de 43 millones de
interacciones en Internet relacionadas con Milán-Cortina 2026
entre marzo de 2022 y finales de febrero de 2023, con un
promedio de 3,5 millones de interacciones por mes.
Así lo reveló un estudio realizado por SocialCom Italia basado
en el análisis de más de 200.000 fuentes web y sociales.
El "sentimiento" positivo hacia la cita caracteriza a casi 6 de
cada 10 intercambios.
Son principalmente los hombres de entre 25 y 54 años los que
hablan de Milán-Cortina 2026, con un pico en el rango de 25 a 34
años, y los residentes de Lombardía y Véneto, seguidos de los de
Piamonte, Lacio y Emilia-Romaña.
También existe un gran interés por los Juegos Paralímpicos, que
preocupan alrededor del 27% de las conversaciones sobre la cita,
y generan una implicación favorable por parte de casi todos los
usuarios (96%).
Entre los temas más discutidos está la sostenibilidad, pero
también la innovación y el desarrollo.
En general, el evento es considerado una palanca de crecimiento
económico e infraestructural, no sólo para los territorios
involucrados sino para todo el sistema país.
En cuanto a las localidades, Milán está a la cabeza de las
menciones, con 104 mil, casi el doble de las referencias a
Cortina D'Ampezzo (55 mil), seguida de Valtellina y Verona.
El bobsleigh se destaca entre las disciplinas olímpicas más
mencionadas, con más de 13.000 citas, mientras que el esquí
alpino, en el 70% de los casos, y el esquí de fondo, en el 63%
de los casos, generan reacciones positivas.
Entre los embajadores del evento, Federica Pellegrini lidera las
citas, mientras que el testimonio capaz de catalizar el mayor
consenso es Bebe Vio, seguido de cerca por Deborah Compagnoni.
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA