(ANSA) - ROMA, 13 MAR - El atletismo de Estados Unidos está
de luto por la muerte a los 76 años de Dick Fosbury, campeón
olímpico en México 68 y responsable de haber renovado el salto
en alto con su técnica innovadora.
Fosbury murió en la víspera, pero su agente, Ray Schulte, lo
anunció este lunes con una publicación en su cuenta de la red
social Instagram.
"Es con gran pesar que tengo que anunciar que Dick Fosbury,
amigo y cliente de toda la vida, falleció pacíficamente mientras
dormía la madrugada del domingo después de una breve recurrencia
de linfoma. Amigos y fanáticos de todo el mundo extrañarán mucho
a Dick. Una verdadera leyenda y amigo de todos", publicó
Schulte.
El ex atleta, hijo de inmigrantes ingleses y conocido como
"Frosbury flop", sorprendió con su técnica de salto como
estudiante de secundaria de 16 años de Medford, Oregón.
Fosbury, que decidió practicar atletismo luego de abandonar el
béisbol y el básquetbol, se definió a sí mismo en su
autobiografía "Wizard of Foz" ("el mago de Foz") como "uno de
los peores saltadores de altura del estado".
Su vida atravesó la tragedia de perder a su hermano menor,
atropellado por un camión mientras iban en bicicleta, tras lo
cual sus padres se divorciaron.
Entonces Fosbury se enfocó en el deporte y cansado de llegar a
los 162 centímetros con técnicas de salto tradicionales, probó
el "back roll" en 1963, en la reunión de Grant's Pass (Oregon)
donde superó los 170, los 176 y los 182 centímetros.
"Cuando la barra alcanzó una altura que nunca antes había
alcanzado, me di cuenta de que tenía que hacer algo diferente.
Empecé a cambiar la posición de mi cuerpo: a medida que la barra
subía, pasé de una posición sentada a una posición de pie en mi
espalda. Mejoré mi registro y terminé cuarto en la competencia.
Fue el clic", explicó Fosbury en 2018.
Escapando de la Guerra de Vietnam, dado de alta por una
malformación en la columna, Fosbury participó el 20 de octubre
de la final de la competencia de salto de altura de los Juegos
de México 68 y ganó el oro con récord olímpico al saltar la
medida de 2,24 metros.
"Una vez que estuve en el aire, pude sentir el espacio entre mi
cuerpo y la barra. Supe que había pasado la barra más alta de mi
vida. Todo el estadio explotó, fue un gran momento. Nunca lo
olvidé", narró Fosbury.
Sin embargo, el ex atleta estadounidense no pudo clasificarse a
los Juegos de Múnich 72 y finalizó su carrera competitiva para
completar sus estudios de ingeniería civil, mientras que su
técnica es adoptada por 28 de los 40 participantes en la
competencia olímpica.
"Pensé que después de ganar el oro, uno o dos saltadores
comenzarían a usarlo, pero nunca pensé que se convertiría en la
técnica universal", reconoció Fosbury en 2012. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA