Davide Ghiotto (foto: EPA)
(ANSA) - AMSTERDAM, 05 MAR - Davide Ghiotto celebró la
conquista de un título histórico para Italia al adjudicarse la
medalla de oro en la prueba de los 10 mil metros de la edición
número 22 del Campeonato Mundial de patinaje de velocidad
disputado en Heerenveen, norte de Países Bajos.
Ghiotto, de 29 años y ganador de la medalla de bronce en los
Juegos Olímpicos Invernales de Pekín 2022, se impuso en la
competencia al mejorar su marca personal y el récord italiano en
casi cuatro segundos.
El atleta "azzurro" se quedó con la victoria al registrar un
tiempo de 12'41"35, con el que antecedió al neerlandés Jorrit
Bergsma y selló el primer título mundial pata Italia en patinaje
sobre hielo en largas distancias.
"Estoy muy feliz, es un sueño hecho realidad. Sabía que estaba
bien, pero tener la carrera el último día fue un poco estresante
para manejar la adrenalina", afirmó Ghiotto.
El flamante campeón mundial, padre de Filippo, celebró además
una "revancha", pues había finalizado en el cuarto puesto del
Mundial de 2021 y hace apenas tres días había ganado la medalla
de plata en la prueba de 5.000 metros.
"Junto con el equipo y Maurizio (Marchetto, su entrenado, Ndr)
logramos gestionar todo de la mejor manera. Antes de la salida
hablé con él y sabíamos que con una tabla en el récord italiano
podía ser un buen momento para hacer una buena carrera, así que
traté de no excederme en la primera parte de la carrera y
mantenerme constante para ganar lo máximo posible", relató
Ghiotto.
"Luego en las últimas 4 vueltas traté de dar todo lo que tenía y
al final salió un buen tiempo. Luego hubo dos eliminatorias con
oponentes muy fuertes. La espera fue desconcertante pero luego
todo fue mágico. El Thialf colmado estaba loco", completó
Ghiotto sobre el estadio neerlandés.
Ghiotto comenzó a patinar en 2013, primero sobre rodillos, pero
luego cambió de especialidad en el Cosmo Noale Ice, tras lo cual
celebró la conquista de dos títulos (5.000 y 10.000 metros) en
la Universiada de Invierno de 2017. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA