(ANSA) - ROMA, 01 MAR - Elena Vallortigara, tercera en la
prueba de salto en alto del Campeonato del Mundo celebrado el
año pasado en Eugene, Estados Unidos, debutará este jueves en la
edición número 37 del el torneo europeo de atletismo bajo techo
previsto en Estambul hasta el martes 7.
"Como siempre, hay una calificación por superar, la que llamo
'la jungla': no será simple, seremos dieciocho y pasan ocho",
adelantó Vallortigara sobre la prueba que otorgará un boleto a
la final del domingo 5 con un registro de 1,94 metros.
"Será un paso exigente. Si 'sobrevives', en la final querré dar
todo lo que tengo, como en Eugene", agregó Vallortigara sobre la
competencia prevista en el Atakoy Arena.
Otro de los 16 atletas italianos que competirán mañana será
Leonardo Fabbri, quien formará parte de la clasificación de
lanzamiento de bala.
"Sensaciones muy positivas, es hermoso y también parece que
tiene una buena base. El atletismo se hace aquí, en estos
eventos: tendremos que poner todo nuestro corazón y energía para
traer algo que falta hace mucho tiempo a Italia", subrayó
Fabbri.
El atleta aludía a que hay que remontarse a Estocolmo 1996 para
ver a un deportista "azzurro" en un podio en esta disciplina, y
casualmente lo consiguió su actual entrenador, Paolo Dal Soglio,
quien ganó la medalla de oro.
"El objetivo es lanzar más de los 21.60 de Ancona. Hice cuatro
carreras en progresión en las últimas semanas, esperamos para
hacer el quinto también", confió Fabbri.
También mañana será el turno de Claudio Stecchi, quien después
de un año y medio de ausencia volverá a competir en el salto con
garrocha tras cuatro competenncias siempre en aumento a partir
de enero.
Stecchi registró un intento de 5,55 metros en Sabadell, otro de
5,70 en Lodz, otro de 5,72 en Torun y finalmente uno de 5,82 en
Liévin, donde igualó el récord italiano bajo techo de Giuseppe
Gibilisco, su actual entrenador.
"Un regreso a la pierna tensa, genera una hermosa impresión
volver la camiseta azzurra. Igualé el registro, pero dos somos
demasiados, uno debe bajar", expresó Stecchi entre risas
respecto de su intención de superar a Gibilisco.
La buena noticia para Stecchi es la ausencia del dueño del
récord mundial, el sueco Armand Duplantis: "todos estaremos con
el cuchillo entre los dientes, 18 participantes, sólo ocho
avanzaremos a la final", remarcó el italiano.
Turquía fue confirmado como sede del torneo europeo de atletismo
bajo techo pese al devastador terremoto que provocó más de
50.000 muertos en el país.
La delegación de Italia contará con un total de 49 atletas
convocados por el DT Antonio La Torres, un récord para el equipo
"azzurro", que apostará especialmente por el velocista Marcell
Jacobs, bicampeón olímpico en Tokio 2020.
Los organizadores confirmaron la presencia de 600 atletas de 51
países en la la primera cita crucial de la temporada de
atletismo, prevista en el Atakoy Arena, que tiene una capacidad
para 7.000 espectadores.
Jacobs buscará revalidar su título en los 60 metros, prueba de
la que también es campeón mundial y en la qye intentará tomarse
"revancha" de su compatriota Samuele Ceccarelli, quien le
arrebató el cetro en el campeonato de Italia.
El bicampeón olímpico ostenta el récord europeo de la
especialidad con un tiempo de 6"41, aunque su mejor registro de
la prueba en 2023 es 6"55 contra el 6"54 que Ceccarelli estampó
para vencerlo en Ancona.
Otras esperanzas de la delegación italiana serán Stefano Sottile
(tercera mejor actuación del año en salto en alto), Dariya
Derkach (salto triple), Paolo Dal Molin (medalla de bronce en
los 60 metros con vallas del Euroindoor de Torun, Polonia) y
Nadia Battocletti (campeona europea de cross country Sub-23).
La lista de esperanzas también incluye a Pietro Arese y Federica
Del Buono (campeones europeos de relevos de cross en 1.500
metros), a Larissa Iapichino (salto en largo), Claudio Stecchi y
Roberta Bruni (salto con garrocha), Zane Weir (lanzamiento de
bala), Ossama Meslek (1.500 metros), Dario Dester (heptatlón) y
Sveva Gerevini (pentatlón).
Por su parte, Ludovica Cavalli deberá elegir eventualmente
porque figura inscripta en las pruebas de 1.500 y 3.000 metros y
el programa puede coincidir en sus respectivas finales.
También se seguirá con especial atención a Mattia Furlani,
campeón polivalente y plusmarquista europeo sub-20 en salto en
largo. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA