(ANSA) - SAKHIR, 22 FEB - Los motores rugirán a partir de mañana y hasta el sábado en Sakhir, que albergará tres jornadas de ensayos oficiales de la Fórmula 1 en la previa del inicio de una nueva temporada, el 5 de marzo con el Gran Premio de Bahrein que se correrá en este mismo circuito.
Los equipos contarán con la mitad del tiempo a disposición para probar sus nuevos modelos respecto del año pasado y cada piloto tendrá un día y medio para tomarle el pulso a la máquina.
Ferrari no sólo estrenará la SF-23 que ya probó en Fiorano en el marco de ensayos privados, sino también al nuevo jefe de la escudería, el francés Fréderic Vasseur, que reemplazó en el cargo a Mattia Binotto.
Su arribo apunta a mejorar lo hecho el año pasado (subcampeonato en el Mundial de Pilotos y en la Copa de Constructores), mejorando la confiabilidad de los bólidos y también ajustando detalles de estrategia que en alguna ocasión atentaron contra el objetivo de pelear por ambos títulos.
"El concepto de las máquinas es el mismo y el reglamento también", destacó Vasseur al aludir a que poco cambió en ese sentido respecto de la pretemporada de 2022, que debió hacer frente justamente a esos cambios reglamentarios en la máxima categoría.
"Sólo Bahrein nos confirmará en qué punto estamos en términos de confiabilidad y prestaciones", agregó el francés con vasta experiencia en la Fórmula 1 al apuntar que "con el primer Gran Premio tan cerca, será difícil reaccionar si se presenta algún problema".
El primero en salir a pista mañana será el bicampeón mundial neerlandés Max Verstappen al comando de la RB19 con la que apuesta a repetir corona, al igual que Red Bull, títulos que pretenden arrebatarle el monegasco Charles Leclerc y Ferrari.
Todos los pilotos tuvieron un primer contacto con los nuevos modelos, aunque completaron apenas 100 kilómetros antes de iniciarse una pretemporada que marcará el estreno del neerlandés Nyck de Vries (AlphaTauri), del australiano Oscar Piastri (McLaren) y del estadounidense Logan Sargeant (Williams).
Todos ellos se codearán este año con veteranas glorias de este deporte como el español Fernando Alonso, bicampeón mundial que pasó de Alpine-Renault a Aston Martin tras el retiro del cuádruple campeón mundial alemán Sebastian Vettel al final de la pasada temporada.
El asturiano, de 41 años, tiró sobre la mesa toda su experiencia al considerar que "la Fórmula 1 es el único deporte del mundo en el que cuentas con sólo un día y medio de ensayos antes de iniciarse el Mundial".
Alonso compartirá equipo con el canadiense Lance Stroll, aunque éste no estará en pista durante la tres jornadas de pruebas pues se accidentó con su bicicleta y le dejará su lugar al brasileño Felipe Drugovich.
El campeón mundial de la Fórmula 2 es uno de los pilotos de reserva del equipo en el que también estará el belga Stoffel Vandoorne, campeón de la Fórmula E y compañero de equipo de Alonso en McLaren en la temporada 2017-18.
Mercedes también espera aprovechar estas tres jornadas de ensayos para dimensionar el potencial de la W14 que comandarán el séptuple campeón mundial británico Lewis Hamilton y su compatriota George Russell.
Un bólido que volverá a lucir predominantemente de negro (tras haber recuperado el tradicional color plateado en la pasada temporada) y que anticipa cambios aerodinámicos para reducir el efecto "porpoising" que tanto padecieron sus pilotos.
Hamilton y Russell ya probaron la W14 en Silverstone la semana pasada, pero no comentaron cuáles fueron sus sensaciones después de ese primer contacto y Russell recordó que "los ensayos de pretemporada serán la posibilidad que tendremos para hacernos una primera idea de para qué estamos este año". (ANSA).