(ANSA) - ROMA, 08 FEB - El ministro de Deportes de Italia,
Andrea Abodi, expresó su optimismo respecto de la candidatura
del país para organizar la Eurocopa 2032 y reconoció además que
"hay trabajo por hacer" sobre la violencia en el "Calcio".
"Nos estamos centrando en la hipótesis de candidatura a la
Eurocopa de 2032. Me parece un reto importante para Italia y hay
un primer objetivo que es presentar un dossier reforzado por el
compromiso del gobierno en abril para una decisión que llegará
entonces en septiembre-octubre", afirmó Abodi.
"Me parece un posible reto en el que prefiero concentrarme",
agregó el ministro, quien desestimó opinar sobre los reportes de
la ocasión perdida entre 2020 y 2021 de una posible candidatura
de Italia con Arabia Saudita y Egipto para ser sede del Mundial
de 2030.
"No tengo una opinión que expresar por dos motivos: el primero
es que estoy inmerso en la realidad de Montespaccato, que es más
que un campeonato mundial por el valor de la experiencia que nos
da, y segundo porque no me expreso sobre cosas que nadie me ha
dicho, más si son temas tan delicados", argumentó Abodi.
En cambio, el funcionario garantizó que "hay profunda sintonía"
con el ministerio del Interior, el cual, recordó, aborda "el
tema de los enfrentamientos entre violentos".
"Queremos delincuentes fuera de los estadios, de eso no hay
duda. Incluso dentro de los estadios, sin embargo, hay trabajo
por hacer. No me basta que haya bajado el índice de incidentes
porque para mí vale tanto un cántico racista como un
enfrentamiento físico y hay que erradicarlo con la misma
determinación", enfatizó Abodi.
"Y lo mismo vale para la discriminación territorial, para el
antisemitismo y para los cánticos de la semana pasada contra
(Diego) Maradona", lamentó el ministro sobre los coros contra el
astro argentino, ídolo del Napoli, único líder de la Serie A.
"Nunca renunciaré a la idea de que todo esto se considera normal
o goliárdico. Se necesitan acciones para que los responsables
paguen según el principio de responsabilidad personal. Cuando te
insultan, tienes que abandonar el estadio en forma definitiva,
no temporalmente", concluyó. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA