Así lo revela el Observatorio de la Unión Italiana de Vinos (UIV), que elaboró los datos del último censo del Istat, el instituto oficial de estadísticas, sobre el consumo de alcohol de los italianos en 2023.
El informe señala en particular que un "ejército de boomers (mayores de 65 años) en los últimos 15 años se ha acelerado con un +112%, una tendencia de crecimiento cinco veces mayor que la de los menores de 24 años".
El análisis muestra en concreto cómo el aperitivo es una práctica habitual para unos 2,7 millones de boomers (2,5 millones son la tribu de los menores de 24 años) de un total de casi 22 millones de consumidores que, en casa o fuera, no renuncian a una tradición cada vez más creciente en los últimos 15 años.
La tendencia creciente - se subraya - ve a las personas mayores como protagonistas, también gracias a una hazaña femenina de relajación antes de las comidas.
De hecho, en el período considerado, el aperitivo entre las mujeres casi se ha duplicado (de 5 millones a 9,2 millones de consumidores de todas las edades), con un verdadero auge entre los mayores de 65 años (+165%).
"La tendencia multigeneracional a tomar un aperitivo - afirma el presidente de la Unión Italiana del Vino, Lamberto Frescobaldi - es un rasgo distintivo que observamos con gran interés, también porque está estrechamente vinculado a la cultura del consumo de vino que abarca a todos los grupos de edad.
Esa cultura ha visto ampliar aún más su público ante una mayor moderación en el consumo entre los italianos, asociado a un producto que es por su naturaleza símbolo de compartir y de beber responsablemente".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA