Arrancó una edición récord de Lucca Comics, en medio de polémicas

Asiste una multitud. Tajani pide no politizar la cultura.

++ Tajani, aperto Rafah, spero presto escano i primi italiani ++ (foto: ANSA)
++ Tajani, aperto Rafah, spero presto escano i primi italiani ++ (foto: ANSA)

(ANSA) ROMA - La lluvia y la polémica no amilanaron a los miles de visitantes que desde por la mañana abarrotaron Lucca para asistir a la primera jornada del Lucca Comics & Games, que se celebra hasta el 5 de noviembre.
    Se vendieron más de 280.000 entradas, lo que convierte a esta edición en casi un récord, a pesar de que algunos artistas, con el telón de fondo de la situación en Gaza, decidieron no participar, como el dibujante romano Zerocalcare, que renunció por el patrocinio que la embajada israelí en Italia daba al evento.
    Fue una postura que también comparten organizaciones como Amnistía Internacional y la central obrera CGIL.
    "La cultura y el arte nunca pueden politizarse", subrayó el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, que estuvo hoy en Lucca para inaugurar el acto, "si politizamos también a los artistas, no estamos dando un buen ejemplo".
    El canciller destacó que "la cultura es una expresión del ingenio humano y no puede clasificarse en derecha, izquierda o centro, independientemente de las simpatías del artista.
    Limitarse a una interpretación partidista es aún más erróneo".
    El patrocinio de la embajada israelí está relacionado con el hecho de que el cartel del festival de este año, titulado "Juntos", ha sido creado por los gemelos israelíes Asaf y Tomer Hanuka.
    Los hermanos anunciaron anoche, pocas horas antes del comienzo del evento, que no estarían presentes en Lucca debido al riesgo "de ser objeto de una atención excesiva en relación con la cuestión internacional, oscureciendo la dimensión artística".
    "Estoy aquí para reafirmar el derecho de los artistas a la libertad", continuó Tajani, "ya sean israelíes, palestinos, rusos o ucranianos, los artistas son artistas. Un mensaje de paz empieza aquí, desde Lucca".
    Para el ministro, "el cómic es diplomacia cultural porque es una forma de mostrar el saber hacer italiano en el mundo.
    Incluso una buena exposición de cómics es política exterior".
    Tajani señaló que la exposición "cuenta con el patrocinio del Ministerio de Asuntos Exteriores porque mi ministerio siempre ha apoyado la difusión del cómic italiano en el mundo.
    El ministerio siempre ha considerado esta exposición de artes visuales como una herramienta para dar a conocer la cultura italiana en el mundo".
    "Respeto todas las opciones, no las comparto, fue el punto de vista del alcalde de Lucca, Mario Pardini, porque el patrocinio de la embajada israelí es cultural, no oneroso, y tuvo una génesis hace seis meses, mientras que el cartel de los gemelos Hanuka se planeó hace un año".
    "Lucca Comics & Games es un contenedor en el que la cultura está en el centro, y no creo que la cultura pueda dividir, sino que debe unir", añadió el alcalde.
    Mientras tanto, la polémica no parece haber alterado a los visitantes y cosplayers que, como cada año, invadieron Lucca por miles, coloridos, alegres, ruidosos y a menudo disfrazados.
    "Esta edición superó las 280.000 entradas vendidas", recuerda Pardini. "Es el segundo récord del evento". Una edición con el importante reclamo de "Juntos", una palabra que realmente significa algo.
    "Lucca Comics tiene 57 años de credibilidad, nació de valores importantes y juntos afrontaremos esta edición de la mejor manera con nuestro público, que es un público fantástico", concluyó el alcalde Lucca. . (ANSA).