Italia prerromana en una muestra en Buenos Aires

 (foto: ANSA)
(foto: ANSA)
(ANSA) - BUENOS AIRES, 31 OTT - Después del éxito en la primera etapa en Santiago de Chile, la embajada de Italia en Argentina y el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires presentan la muestra "Formas y colores de la Italia Prerromana, Canosa de Apulia".
    La muestra podrá visitarse a partir del 6 de noviembre en la sede del Instituto Italiano de Cultura.
    La exposición se basa en los verdaderos y propios tesoros arqueológicos que no hallan espacio en los museos de Apulia y se insertan en el marco del programa de valorización y promoción del patrimonio cultural italiano en el exterior "La historia de la belleza", fruto de la colaboración conjunta entre la Dirección General de Museos del ministerio de Cultura (MIC) y la Dirección General para la Diplomacia Pública y Cultural del ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI).
    La presentación está prevista para mañana miércoles en la Sala Benedetto Croce del IIC y tendrá la participación del embajador de Italia en Argentina, Fabrizio Lucentini, del director general de Museos (MIC) y curador de la muestra, Massimo Osanna, de la asistente regente del IIC, Giuliana Gentile, y de una delegación del ministerio italiano de Cultura.
    En particular, estarán presentes: Luca Mercuri, curador de la exposición junto a Massimo Osanna, Elisabetta Scungio, responsable del proyecto, Francesco Longobardi, director ejecutivo de la Dirección regional Museos de Apulia, Anita Rocco, arqueóloga y coordinadora científica del proyecto, Eleonora Crimi, responsable de conservación y restauración del MIC, y Claudia Lucchese, directora ejecutiva del Museo Arqueológico Nacional de Taranto.
    Los materiales seleccionados para la muestra provienen, en gran parte, de los depósitos de los museos arqueológicos de las más importantes ciudades de Apulia, Bari y Taranto, a más de la propia Canosa.
    La iniciativa tiende a dar visibilidad al patrimonio recuperado por el importante trabajo de nuestras Fuerzas Armas especializadas en el sector del arte, en particular, el Comando Carabineros Tutela del Patrimonio Cultural, una verdadera excelencia de nuestro país.
    Luego de la etapa de Buenos Aires, la muestra proseguirá en 2024 en San Pablo (Brasil) y Ciudad de México. (ANSA).