En Buenos Aires, mirada a un Calvino "ecológico"

En Buenos Aires, "el italiano y la sostenibilidad"

 (foto: ANSA)
(foto: ANSA)

(ANSA) - BUENOS AIRES - Las infinitas facetas de la obra de Italo Calvino fueron exploradas e investigadas por años, pero en el actual contexto de crisis climática y la afirmación de una mayor sensibilidad en temas del ambiente, surgió a un primer plano su "visionario pensamiento ecologista".
    Y precisamente este tema es el centro de las celebraciones del centenario del nacimiento del autor, que se desarrollaron en Buenos Aires en el marco de la XXIII edición de la Semana de la lengua italiana en el mundo, que se desarrolla del 16 al 22 de octubre bajo el signo de "El italiano y la sostenibilidad".
    Por esta ocasión, la embajada de Italia en Buenos Aires y el Instituto italiano de cultura de Buenos Aires, bajo el Alto patronato del presidente de la República, organizaron un ciclo que comenzó el martes 17 de octubre con un encuentro cuyo título fue "Tres perspectivas sobre Italo Calvino" con la participación de tres expertas de la literatura italiana.
    En la cita, Roberta Valsecchi exploró algunos pasajes de las obras de Italo Calvino, y emerge explícitamente la preocupación y la sensibilidad del autor sobre los temas ambientales en una letio bajo el título "Calvino y las ciudades heridas".
    Nora Sforza indagó, en particular, acerca de la lectura de la Resistencia hecha por Calvino en su primera novela "El sendero de los nidos de araña", mientras Luciana Zollo expuso sobre las múltiples afinidades literarias y filosóficas entre el autor italiano y Jorge Luis Borges.
    El embajador Fabrizio Lucentini, al presentar el evento, subrayó la importancia de la Semana de la lengua italiana en el mundo y la elección del tema de la sostenibilidad, "no solamente porque se une a la candidatura de Roma a la Expo 2030, que se centra en este aspecto, sino porque se trata de un tema que nos toca a todos".
    "Conseguir conjugar, en este caso, la lengua y la sostenibilidad recurriendo a un autor importante como Italo Calvino es para nosotros fundamental", agregó el diplomático.
    (ANSA).