(ANSA) - ROMA, 16 OTT - El embajador de Italia en Ucrania,
Pier Francesco Zazo, anunció que también este año, a pesar de
"las condiciones dramáticas en Ucrania", el Instituto Italiano
de Cultura de Kiev organizó la Semana de la Lengua Italiana.
"También este año, a pesar de las dramáticas condiciones
para Ucrania, el Instituto Cultural Italiano de Kiev, en
sinergia con la Embajada, logró organizar la habitual Semana de
la Lengua Italiana. Mi más sincero agradecimiento a los
profesores, a los estudiantes y a las universidades ucranianas
que querían participar con entusiasmo en las diversas
actividades" dijo Zazo, sobre la iniciativa que involucra a los
Institutos de Cultura y embajadas en todo el mundo.
"A lo largo de los años, hemos construido una red de amigos
que hablan italiano. El hecho de que esta red siga aquí, tenaz y
en pleno funcionamiento, demuestra la extraordinaria resiliencia
del pueblo ucraniano. Mi pensamiento, en este momento, no puede
dejar de dirigirse a los profesores y estudiantes de la
Universidad Estatal de Mariupol, donde funciona un excelente
departamento de estudios italianos. Quiero dedicar esta edición
de la Semana a nuestros amigos de Mariupol", declaró.
"Al mismo tiempo, la celebración de este rico programa de
eventos en Ucrania transmite un poderoso mensaje de esperanza
para el futuro. La red de amigos italianos está formada por
múltiples y prestigiosas instituciones: la Universidad Ivan
Franko de Leópolis, la Universidad Grinchenko de Kiev, la
Universidad Lingüística Nacional de Kiev, la Universidad
Shevchenko de Kiev y la escuela 130 "Dante Alighieri" de Kiev.
Estudiantes y profesores presentarán diversas intervenciones
estimulantes sobre el tema de la sostenibilidad en relación con
la lengua italiana. En los eventos estará presente el director
del Instituto Cultural, Edoardo Crisafulli, detalló Zazo.
"Por último, al final de la Semana, me gustaría destacar la
intervención online de Claudia Conte, periodista y escritora muy
cercana a la causa de Ucrania, país que visitó recientemente
para un reportaje televisivo realizado con la ayuda de la ONG
italiana "Memoria viva", que brinda ayuda humanitaria", concluyó
el embajador. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA