(ANSA) - CARACAS 12 OCT - El espectáculo teatral "La Ciudad
Global" inspirado en el libro "Le città Invisibili" del célebre
escritor Italo Calvino, llegará a Caracas el próximo domingo en
una única función de la mano de la Compañía Instabili Vaganti de
Anna Dora Dorno y Nicola Pianzola, uno de los dúos artísticos
más reconocidos del teatro experimental de Italia.
El Instituto Italiano de Cultura de Caracas (IICC) invita a
la presentación de la obra que será presentada con entrada libre
a las 16:00 h en la sala del teatro del Centro Cultural Chacao,
al este caraqueño, en ocasión de la 23ª edición de la semana del
idioma italiano en el mundo, marca el inicio de la celebración
que en el país conmemorará el centenario del nacimiento de
Calvino.
Calvino (1923-1985) fue uno de los escritores más
importantes de la literatura italiana después de la Segunda
Guerra Mundial.
Pianzola escribió en español el montaje de "La Ciudad
Global" en el que aborda temas de fuerte actualidad, que narran
las experiencias vividas por la agrupación Instabili Vaganti en
las megalópolis del mundo donde se han presentado y que en
ocasiones están presente en una fuerte tensión social o
política.
Y es partir de esos recuerdos por medio de los cuales crea
su propia "ciudad global", que no existe sino en su propia
memoria.
La compañía Instabili Vaganti fundada en Bolonia en 2004 por
Dorno, performer y artista visual, y Pianzola, performer y
dramaturgo, tras su presentación en Caracas seguirá de gira por
Suramérica.
En tanto la celebración de la semana del idioma italiano
seguirá en Caracas el 17 y 18 de octubre con la Exposición
"Eccellenze Italiana - Figure per Calvino" en los colegios
ítalo-venezolanos, Agustín Codazzi, y Bolívar y Garibaldi,
respectivamente.
Mientras que para el 21 de octubre se realizará la lectura
dramatizada sobre "Las Ciudades Invisibles" en la Cinemateca
Nacional con entrada libre y finalmente del 2 de noviembre al 8
de diciembre, la Exposición "Eccellenze Italiana — Figure per
Calvino" se podrá apreciar en la Facultad de Arquitectura de la
Universidad Central de Venezuela (UCV), principal casa de
estudios superiores del país. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA