(ANSA) - GENOVA 3 OCT - El libro de las horas o el Offiziolo
Durazzo, una verdadera obra maestra del Renacimiento, se
expondrá 60 años después de su última "salida" en los escenarios
genoveses, con motivo de las jornadas Rolli y para celebrar la
Capital del Libro de Génova 2023.
Una belleza extraordinaria se puede observar en el Libro de
horas Durazzo,
también conocido como el Offiziolo Durazzo, que se distingue de
cualquier otro código devocional de uso privado por dos
peculiaridades: el uso de pergamino violeta y la escritura en
letras doradas.
Las miniaturas fueron creadas por Francesco Marmitta,de
Parma, mientras que la escritura corrió a cargo de un gran
maestro calígrafo, Pietro Antonio Sallando, profesor de
gramática en la Universidad de Bolonia.
Creado a principios del siglo XVI, el Offiziolo Durazzo es
una colección de salmos y oraciones comunes que se recitan en
las diferentes horas canónicas del día: maitines, laudes, prima,
tercia, sexta, nona, vísperas y completas.
El Libro de Horas estuvo muy extendido en los siglos XIV y
XV, especialmente en Francia y Países Bajos, y estaba destinado
al uso de laicos, estaba decorado con numerosas miniaturas y se
abría con un calendario ilustrado con el ciclo de los meses y
sus correspondientes ocupaciones.
Se dice que fue encargada por un comerciante veneciano,
luego pasó a manos de un aristócrata y coleccionista de Parma y
finalmente acabó en la colección privada del marqués Marcello
Durazzo, perteneciente a una de las familias genovesas más
importantes y ricas, que dio origen a dogos y papas.
El historiador Luigi Cibrario escribió, a mediados del siglo
XIX: "El marqués Marcello Durazzo posee un oficio de la Virgen
en pergamino y letras doradas, iluminado con tanta gracia y
belleza, que lo considero uno de los códigos más valioso en este
género".
Conservado en la Biblioteca Cívica Berio de Génova,
sumergido en una caja llena de seda blanca, el Officiolo es una
obra maestra de rara belleza, sobre todo por el color violeta
del papel de pergamino sobre el que el escriba y maestro del ars
scribendi Sallando escribió palabras en oro puro.
Pero son las miniaturas de Marmitta las que suscitan gran
asombro: Francesco Marmitta, pintor y miniaturista, autor entre
otras cosas del hermoso Misal del Cardenal Della Rovere y de un
extraordinario retablo conservado actualmente en el Louvre, se
dedicó al Offiziolo utilizando su prodigioso arte no solo de un
experto miniaturista, sino también de un grabador de piedras
preciosas. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA