"Medea" con sopranos italianas y foco en niños

La mítica ópera se exhibe en Madrid con notoria actualidad

el sugestivo afiche de 'Medea' en España. Los niños son el foco de la presentación (foto: ANSA)
el sugestivo afiche de 'Medea' en España. Los niños son el foco de la presentación (foto: ANSA)

(ANSA) - MADRID, por Mónica Uriel - Las sopranos italianas Maria Agresta y Maria Pia Piscitelli dan vida a "Medea", uno de los grandes papeles de otra María, Callas, en el Teatro Real de Madrid en una producción realizada "desde el punto de vista de los niños, los grandes olvidados de este mito" griego, dijeron hoy en la presentación.
    Las dos se refirieron a la dificultad vocal del papel de "Medea", pues "no es belcanto, no es romanticismo, es un otro mundo" y además hay que transmitir su personalidad "que hoy se le llamaría bipolar, con momentos de ternura, de agresividad y de astucia", apuntó Piscitelli.
    "Una mujer que mata a sus hijos se piensa que no debe tener sus propios sentimientos, y en cambio no, era una mujer extremadamente compleja y débil", dijo Agresta por su parte.
    La paradoja, destacó Piscitelli, reside en que "su fidelidad a su sed de venganza coincide con el asesinato de los hijos. Es de una actualidad extraordinaria", apuntó.
    Una "lectura reduccionista" del mito greco-latino es que Medea "mata a sus dos hijos para hacer daño a su pareja" pero, apuntó el director de escena y escenógrafo, Paco Azorín, "es más que violencia vicaria, es una mujer que decide ser mujer antes que madre, a lo que se ha llamado el complejo de Medea" lo que conecta con "esas mujeres que se consideran malas madres por reivindicar su feminidad".
    Y en la tragedia de Eurípides "los niños son los grandes olvidados, sufren violencia por parte del padre y después de la madre. Por eso esta producción la hemos hecho desde el punto de vista de los niños", señaló Azorín, al tiempo que reivindicó "la necesidad de hablar de la violencia infantil, un tema de actualidad y que es un mal silenciado".
    Las funciones de esta coproducción de Medea, obra del italiano Luigi Cherubini (1760-1842), del Teatro Real de Madrid con el Abu Dhabi Festival estarán dedicadas a Callas en el año del centenario de su nacimiento.
    "Fue uno de sus grandísimos papeles", recordó Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real, donde se representará desde el día 19, con la asistencia de los reyes Felipe y Letizia, al ser ésta la ópera que inaugura la temporada, hasta el 4 de octubre.
    Con Ivor Bolton como director musical, se interpretará en francés con una partitura inédita íntegramente cantada que compuso el director Alan Curtis, fallecido en 2015, a partir de los textos originales de la ópera.
    "Medea" es una ópera en tres actos con música de Luigi Cherubini y libreto en francés de François-Benoit Hoffmann, que se basa en la tragedia con el mismo nombre de Eurípides y "Médée" de Pierre Corneille.; (ANSA).