(ANSA) - CIUDAD DE MEXICO, 09 GIU - La azarosa vida del
misionero italiano Matteo Ricci (1552-1610), que fue puesto en
cautiverio en China durante la Dinastía Ming, fue llevada a
escena por los conocidos directores teatrales mexicanos Jorge A.
Vargas y Luis de Tavira, en el marco de una triología sobre
jesuitas legendarios.
Anteriormente, los directores habían presentado las obras
La Expulsión (2011) sobre la vida de Francisco Javier Clavijero,
un famoso clérigo y humanista de la Nueva España y El Corazón de
la Materia, sobre la de Pierre Teilhard de Chardin, un célebre
sacerdote francés que además era paleontólogo y filósofo.
La obra sobre Ricci, notable matemático y cartógrafo,
escrita por el propio De Tavira, con la colaboración de José
Ramón Enríquez y José María de Tavira, iba a estrenarse en 2022,
pero fue pospuesta debido a la pandemia de Covid-19.
"Sentíamos que teníamos que hablar de la tragedia de los
asesinatos de sacerdotes jesuitas" a raíz del homicidio de dos
religiosos en la norteña localidad de Cerocahui, en el estado de
Chihuahua, en junio del 2022, afirmó Luis de Tavira.
Es necesario "reflexionar en las lecciones que la
experiencia de Ricci nos dejó. Es decir. Es urgente pensar como
ésta nos podría ayudar a vislumbrar un camino en el que el
diálogo es posible", expuso.
El vestuario está a cargo del reconocido diseñador Carlo
Demichelis y de la bailarina y coreógrafa Jerildy Bosch,
inspirada en la China del siglo XVI. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA