(ANSA) - WASHINGTON, 08 MAG - Un ciudadano californiano
devolvió a Italia 30 hallazgos arqueológicos, que incluyen
jarrones y estatuillas, que datan del período comprendido entre
los siglos VI y III a.
Jay Stanley, tal el nombre del estadounidense, los había
heredado de su padre.
El hombre, que ahora es ingeniero informático, vivió durante
10 años en Nápoles con su familia.
Justo en ese momento, quizás pasando por algún mercadillo,
sus padres debieron comprar estas antigUedades sin saber
probablemente de dónde venían.
Sin embargo, los hallazgos arqueológicos no documentados
generalmente se recuperan durante excavaciones ilegales.
Después de la muerte de su padre, Stanley los encontró y no
supo qué hacer con ellos. Al leer sobre un caso similar,
entendió que la única solución era devolverlos por razones tanto
legales como éticas. Esto fue confirmado más tarde por Christos
Tsirogiannis, un arqueólogo forense que se ocupa de la
recuperación de artefactos robados. El estudioso hizo una
valoración histórica de los objetos, para luego explicarle al
estadounidense que "las antigüedades de origen italiano deben
ser devueltas a Italia".
"No creo que mi padre entendiera cuán antiguos eran estos
hallazgos -dijo Stanley, quien estaba muy sorprendido por el
hecho de que databan de hace casi 3.000 años- pero estaría de
acuerdo con mi decisión de enviarlos de vuelta a Italia". Y
agregó: "Ahora mi conciencia está tranquila".
Así que empacó los jarrones y las estatuillas y los envió a
la embajada de Italia en Washington DC que, por supuesto, le
dieron las gracias. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA