(ANSA) - PARIS, 20 APR - El ministro de Cultura italiano,
Gennaro Sangiuliano, afirmó hoy que Italia está comprometida a
"promover su cultura" junto a Francia y resaltó que como país ya
hizo aportes fundamentales "a la cultura de la humanidad".
"Estamos comprometidos a construir un nuevo imaginario
positivo en el mundo, de una Italia activa, que quiera promover
su cultura, también queremos hacerlo junto con Francia": dijo
Giuliano durante el discurso inaugural en el Salón du Livre de
París, que este año invitó a Italia como huésped de honor.
Hablando junto a su homóloga francesa, Rima Abdul Malak,
Sangiuliano recordó que "nuestros países y nuestras culturas
siempre estuvieron interconectados".
"Basta pensar que en la sede del ministerio de Cultura
italiano tenemos una hermosa biblioteca, que después de todo ha
visitado el embajador de Francia (en Italia Christian Masset,
NDR), con tantas ediciones magníficas de libros franceses.
Invito al ministro de Cultura a venir a visitarla. Una
biblioteca fundada por los jesuitas, llena, rica de libros
franceses. Una demostración más, si alguna vez hubo necesidad de
los vínculos entre nuestras dos culturas", continuó Sangiuliano
en París, agregando una nota personal.
"Hace diez años escribí la biografía de Giuseppe Prezzolini,
que vivió mucho tiempo aquí en París. Bueno, para crear la
revista literaria más importante del siglo XX italiano, La Voce,
se inspiró claramente en los Cahiers de Charles Peguy".
Durante su discurso, el ministro -en su segundo viaje a la
capital francesa desde que asumió el cargo- rindió homenaje a la
literatura de más allá de los Alpes. Empezando por Honoré de
Balzac ("Cuando dirigía un periódico en Italia compré cien
ejemplares de un libro de Balzac, 'Los periodistas', se lo
ofrecí a mis compañeros diciendo: 'No pretendan tomárselo
demasiado en serio, no son los guardianes de la verdad'"). Pero
también de Francois René de Chateaubriand, de quien,
irónicamente, fui a recoger "casi tumbado" sobre la tumba o de
André Malraux, gran escritor, intelectual y fundador del
Ministerio de Cultura en Francia.
Al dirigirse a la audiencia del Festival du Livre,
Sangiuliano también invitó a los presentes a visitar la muestra
"Nápoles en París", programada a partir de junio en el Museo del
Louvre.
"Nápoles es mi ciudad, soy orgullosamente napolitano. Entre
otras cosas, los napolitanos estamos contaminados por Francia
porque hemos tenido dos soberanos franceses... en el Louvre se
pueden admirar todas las obras de Capodimonte".
Respondiendo poco después a los reporteros reunidos en el
Grand Palais Ephémère, Sangiuliano también reiteró su
"satisfacción" por la fuerte presencia del cine italiano en el
próximo Festival de Cine de Cannes, con tres películas en
competencia: (Nanni) Moretti, (Marco) Bellocchio y (Alice)
Rohrwacher. Luego subrayó que se compromete "a proponer al mundo
una imagen renovada de Italia, que es una Italia positiva, del
hacer, y sobre todo del hacer a través de la Cultura. No solo
con "Made in Italy" o con nuestra excelencia industrial o
empresarial, sino también a través de la cultura".
"Siempre digo que quiero construir una nueva imaginación
italiana en el mundo -continuó Sangiuliano en París- Ser un país
de honor en el Festival del Libro de París, ser País de Honor el
próximo año en Frankfurt, exhibir Capodimonte en el Louvre, son
todos pequeños ladrillos que van hacia la construcción de este
imaginario italiano. De una Italia consciente de su fuerza
cultural", concluyó, recordando que "como Italia hemos hecho una
contribución fundamental a la cultura de la humanidad". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA