(ANSA) - ROMA, 22 FEB - El historiador italiano Fernando
Ciaramitaro, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM), arroja nuevas luces en su nuevo libro sobre la
verdadera importancia del tribunal de La Inquisición durante
tres siglos en México para la monarquía española.
La obra, titulada "Santo Oficio imperial, Dinámicas globales
y el caso siciliano", el especialista, será presentada durante
la 44ª Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que
comienza mañana y termina el 6 de marzo en el centro histórico
de la Ciudad de México.
Ciaramitaro, investigador asociado del Centro de Estudios
Históricos de la Universidad Bernardo O'Higgins de Chile y
vicepresidente de la Asociación de Investigadores Italianos en
México, expone que el también llamado "Santo Oficio" no fue un
elemento secundario sino central en "la edificación de la
monarquía española".
"Se perfiló como un arsenal que nacía por una determinada
voluntad de dominio que, a lo largo de los siglos XVI-XVII, se
institucionalizó como mecanismo ordinario de gobierno, adaptado
a las disímiles articulaciones geográficas", afirmó el
estudioso.
El tribunal religioso fue, en suma, "un nuevo eje del
dispositivo de poder de una corona que aumentaba sus
competencias", afirmó.
El experto nacido en Palermo, Sicilia, autor de numerosos
libros, artículos científicos, ensayos y reseñas, ya había
presentado el libro en la Universidad de Valencia, España, y en
la edición 2022 de la Feria Internacional del Libro de
Guadalajara. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA