(ANSA) - NUEVA YORK 2 FEB - Seis semanas más de invierno:
Palabra de Phil, la marmota más famosa de Estados Unidos que,
respetando una tradición centenaria, emite su veredicto
climático sobre el "Día de la Marmota".
El Día de la Marmota es una tradición estadounidense en la
que miles de personas están pendientes del comportamiento de
este animal, que determinará cuánto tiempo más durará el
invierno y lo que tardará en llegar la primavera.
Phil salió esta mañana de su guarida y vio su sombra, lo que
significa que el invierno será largo, por lo menos otras seis
semanas, anticipan los analistas del comportamiento de este
animal.
Cada año, los estadounidenses que viven en los estados en
los que se registran las nevadas más fuertes, esperan con gran
expectativa ver si la marmota Punxsutawney Phil detectará su
sombra.
El Día de la Marmota se celebra el 2 de febrero, cuando
marmota se despierta de la hibernación. Si ve su sombra cuando
sale de su madriguera, habrá seis semanas más de invierno.
El Día de la Marmota es un método folclórico usado por los
granjeros de Estados Unidos y Canadá para predecir el fin del
invierno.
Según la creencia, si al salir de su madriguera la marmota
no ve su sombra por ser un día nublado, dejará la madriguera, lo
cual significa que el invierno terminará pronto. Por el
contrario, si la marmota "ve su sombra" por ser un día soleado y
se mete de nuevo en la madriguera, ello significa que el
invierno durará seis semanas más.
El día de la Marmota señala (aproximadamente) la mitad del
periodo entre el solsticio de invierno y el equinoccio de
primavera (de forma similar a la fiesta de Halloween, que señala
la mitad del periodo entre el equinoccio de otoño y el solsticio
de invierno).
Esta tradición se celebra en muchas poblaciones de Estados
Unidos, e incluso en Canadá (donde la marmota más famosa se
llama Wiarton Willie). Sin embargo, es la marmota Phil de
Punxsutawney, en el estado de Pensilvania, la más famosa.
La tradición se remonta a más de un siglo (concretamente
desde 1887).
El Día de la Marmota fue inmortalizado en la película
ganadora del premio BAFTA (1993) al mejor guión, "Groundhog
Day".
Interpretada por Bill Murray y Andie MacDowell, y dirigida
por Harold Ramis, está considerada una película de Cine
fantástico y alto contenido metafísico.
Murray interpreta a Phil Connors, un meteorólogo de la
televisión de Pittsburgh que, mientras cubre el evento anual del
Día de la Marmota en Punxsutawney, Pensilvania, ese mismo día se
encuentra atrapado en un ciclo de tiempo, repitiendo el mismo
día una y otra vez.
Otras marmotas famosas incluyen a Buckeye Chuck, Marmota
Imanol, General Beauregard Lee, Staten Island Chuck, Wiarton
Willie y Shubenacadie Sam.
Los defensores del Día de la Marmota plantean que el
pronóstico del roedor tiene una precisión de entre un 75% y un
90%.
Un estudio canadiense realizado en 13 ciudades en los
últimos 40 años, establece que el índice de aciertos está a un
nivel del 37%.
Además, informes de la National Climatic Data Center han
establecido que la precisión global de la predicción está
alrededor de un 39%. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA