/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

El Hubble capta el nacimiento de una estrella

La T Tauri es similar al sol y está a 550 años luz.

ROMA, 22 mayo 2024, 10:30

Redaccion ANSA

ANSACheck

Las 3 estrellas de HP Tauri (fuente: NASA, ESA, G. Duchene (Universite de Grenoble I); Image Processing: Gladys Kober (NASA/Catholic University of America)) - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El Telescopio Espacial Hubble inmortaliza el extraordinario momento en el que nace una estrella similar al Sol: se trata de T Tauri, a 550 años luz de distancia de la Tierra.
    La estrella fue fotografiada con sus dos acompañantes y los tres están casi rodeados por la rama de una nebulosa, que ilumina parcialmente los materiales.
    Es una imagen evocadora porque permite dar un salto en el tiempo hasta hace 4.600 millones de años, cuando el sol empezaba a iluminarse.
    A pesar de su antigüedad y de sus fallas cada vez más graves, el telescopio espacial de la NASA y la Agencia Espacial Europea sigue proporcionando espléndidas imágenes del universo, como el triple sistema HP Tau: un grupo de tres estrellas jóvenes de las cuales solo una es observable en luz visible espectro. De hecho, son tan jóvenes que aún no se han encendido por completo.
    Observada por primera vez en 1852 en la constelación de Tauro, T Tauri es la primera estrella de su tipo observada y por ello da nombre a toda una familia de estrellas, estrellas intermitentes de tamaño similar al Sol.
    Estas estrellas aún no han entrado en la llamada secuencia principal, es decir, el largo período de actividad "normal" como en el que se encuentra actualmente el sol del planeta Tierra.
    De hecho, se estima que T Tauri tiene entre 1 y 10 millones de años y su naturaleza aún caótica es responsable de las grandes fluctuaciones en el brillo de esta estrella tan joven.
    Variaciones que aún no hacen posible su ignición total, es decir, el desencadenamiento completo de reacciones de fusión nuclear en el núcleo.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza