Hoy se celebra el Día Internacional de las Mujeres y las Jóvenes en la Ciencia, un campo en el que las italianas crecen cada vez más .
"Elegí ser investigadora por la libertad de pensamiento".
"La investigación me permite ser libre y creativa". "Soy investigadora para planificar el futuro". Son algunos de los mensajes alusivos a la fecha.
Sus testimonios fueron recogidos en un vídeo creado por el Ministerio de Universidad e Investigación con la colaboración de instituciones de investigación italianas: Area Science Park; Agencia Espacial Italiana (ASI); Consejo Nacional de Investigaciones (Cnr; Instituto Italiano de Estudios Germánicos (Iisg); Instituto Nacional de Astrofísica (Inaf); Instituto Nacional de Investigaciones Metrológicas (INRiM); Instituto Nacional de Física Nuclear (Infn); Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (Ingv) ; Instituto Nacional de Oceanografía y Geofísica Experimental (OGS) y Proyecto científico Telescopio Einstein.
De parte de las jóvenes científicas una invitación a todas las estudiantes a elegir disciplinas STEM (científicas, tecnológicas, ingenierías y matemáticas).
Un estímulo para seguir las propias pasiones, inclinaciones y habilidades con valentía y determinación.
El Día Internacional de las Mujeres y las Jóvenes en la Ciencia fue establecido en 2015 por la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas, patrocinado por la UNESCO, para promover una mayor participación de las mujeres y las niñas en la investigación científica y reducir las disparidades de género en el campo científico.
El Día se celebra cada año el 11 de febrero en todo el mundo y este año coincide con la conclusión de la Semana Italiana de las Disciplinas Científicas, Tecnológicas, de Ingeniería y Matemáticas (STEM), establecida en noviembre pasado por la ley 187/2023 con el objetivo de sensibilizar y estimular el interés y la elección de los jóvenes por estas disciplinas.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA