(ANSA) - ROMA 3 NOV - Estudiar la biodiversidad del mar y del
agua dulce, la terrestre y la de las ciudades, en busca de
soluciones tecnológicas innovadoras inspiradas en el enfoque One
Health para la salud circular.
Esta es la misión confiada a 34 jóvenes investigadores con
el primer doctorado de interés nacional ( DIN) sobre
biodiversidad, lanzado en la Universidad de Palermo, donde tiene
su sede el Centro Nacional del Futuro de la Biodiversidad
(NBFC), el primer centro nacional sobre biodiversidad coordinado
por el Consejo Nacional de Investigación (CNR) en colaboración
con otros 48 organismos asociados.
Las becas, que irán destinadas a 21 mujeres y 13
investigadores (edad media de 28 años), están financiadas con
1,7 millones de euros del Centro Nacional del Futuro de la
Biodiversidad y con 850.000 euros de las universidades que han
ofertado diversas vías de estudio.
"Es la primera vez que en Italia invertimos explícitamente
en biodiversidad con el Centro Nacional para la Biodiversidad y
el Doctorado Nacional en Biodiversidad", afirmó Gianluca Sara,
coordinador del Doctorado de Interés Nacional.
"Es el compendio perfecto del esfuerzo de los casi 2.000
investigadores de la NBFC", dijo. "Como resultado natural de
esto, los jóvenes que se formarán con el Doctorado Nacional en
Biodiversidad serán los verdaderos protagonistas de la
integración de la biodiversidad a los sistemas nacionales y
políticas internacionales de toma de decisiones". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA