Destacan el caso en la semana de la reanimación cardiopulomar.
(ANSA) BOLONIA - Tres jóvenes salvaron la vida de un hombre de 73 años que había sufrido un paro cardíaco en plena calle en Bolonia, y el episodio fue destacado en el marco de la semana de la reanimación cardiopumonar promovida por el Consejo de Reanimación italiano.
Los cuatro protagonistas volvieron a reunirse hoy en el Centro Operativo 118 del Hospital Maggiore, en presencia del Consejero Regional de Políticas Sanitarias Raffaele Donini y del director del Servicio de Urgencias Giovanni Gordini.
Una historia tomada como ejemplo para confirmar que "el sistema de urgencias de Bolonia funciona", subraya Gordini, "y además se basa en la participación activa de los ciudadanos, en este caso muy jóvenes".
El primero en socorrer a Luigi Martelli, que había sufrido un infarto, fue Stefano Ponticelli, un fotógrafo de 26 años: "Iba camino a casa a la hora de comer cuando, por la calle Alamandini, vi a este señor desplomado en el suelo sobre su costado derecho; paré el coche. Grité para ver si estaba despierto, pero no me respondió. Así que llamé al 118 y me indicaron con el teléfono que le hiciera la reanimación cardiopulmonar, cosa que nunca había hecho, por suerte salió bien".
Poco después llegó Giulio Veronesi, de 25 años, recién salido de la facultad de medicina: "Vivo enfrente, me di cuenta de la situación y bajé corriendo. Relevé a Stefano y mientras tanto el operador del 118 estaba en el teléfono".
Matteo Laschi, estudiante de bachillerato de 18 años, también acudió al lugar: "Había ido a recoger a mi novia al colegio, y mientras la esperaba en el coche, recibí la alarma de una persona en parada cardiaca cerca en la aplicación 118 (la aplicación Dae Responder), bajé corriendo y relevé a Stefano y Giulio en el masaje".
Fueron tres intervenciones para salvar la vida del señor Luigi, antes de la llegada, unos siete minutos y medio después de la llamada, de la ambulancia y con el equipo médico.
"Se trata de una bonita historia por la generosidad de estos jóvenes y también porque toda la maquinaria de salvamento funcionó a la perfección", comentó Donini, "como en Emilia-Romaña prácticamente siempre".
"Esto nos enorgullece y nos carga de responsabilidad, y estamos intentando seguir avanzando con la formación de jóvenes y mayores que puedan realizar cursos específicos de masaje cardiopulmonar e incluirse en la aplicación Dae Responder", agregó el Consejero Regional.
Hoy, Luigi se encuentra bien y volvió a abrazar a "sus" muchachos: "Fueron excepcionales, les debo la vida", afirma.
Un análisis de los datos de los servicios de urgencias 118 de Bolonia muestra que la reanimación cadiopulmonar iniciada in situ es un 28%, superior a la media nacional (26%), y la recuperación del infarto aun mayor, del 45% (frente al 19% en Italia y el 33% en Europa).
Gracias a la iniciativa "Kids Save Lives", destinada a enseñar primeros auxilios en las escuelas, en la zona de Bolonia ya han participado 1500 alumnos de primaria y secundaria.
(ANSA).