Desarrollado por el centro de genómica y biológica de Siena.
(ANSA) PERUGIA - El centro de innovación en genómica, genética y biología de Italia, con sede en Siena, anunció un nuevo test genético predictivo para la prevención de la endometriosis.
De hecho, anticipa un diagnóstico de sospecha de enfermedad, permitiendo mejorar la calidad de vida de la paciente y prevenir la infertilidad.
El centro de genómica trabajó en colaboración con el servicio de obstetricia y ginecología del hospital de Perugia, dirigido por Saverio Arena, realizando un estudio intervencionista, presentado al comité de ética de la región de Umbría.
El estudio involucró a 100 pacientes con diagnóstico seguro de endometriosis o adenomiosis. Los datos que surgen de la investigación- explican sus autores - están "en línea" con un estudio reciente publicado en una conocida revista científica, que sugiere un aumento del riesgo de desarrollar endometriosis aproximadamente entre un 20% y un 25% mayor respecto a la población general.
La endometriosis es una patología ginecológica crónica multifactorial que afecta al 10% o 15% de las mujeres en edad reproductiva, pero, en concreto, tiene una prevalencia del 0,5% o 5% en mujeres fértiles y del 25% o 40% en mujeres infértiles.
"Poder conocer precozmente, aunque sea la posibilidad, de tener un mayor riesgo de padecer endometriosis permite a las mujeres intentar reducir los daños causados ;;por la enfermedad", subraya Saverio Arena, director de la estructura compleja de obstetricia y ginecología del hospital de perugia.
"Sabemos muy bien - añade - qué es la endometriosis y lo difícil que puede ser la vida para quien la padece, debemos y podemos empezar a tomar conciencia de que es muy importante identificar lo antes posible a las pacientes en riesgo".
"Estamos orgullosos de que Doctor Arena nos haya ayudado a alcanzar este importante objetivo: es decir, proporcionar a los médicos una herramienta que pueda ayudarles a interceptar una patología tan grave y debilitante", comenta Greta Immobile Molaro, directora general del centro.
"Agradecemos al hospital de Perugia y en particular a la compleja estructura de obstetricia y ginecología por haber aceptado con entusiasmo nuestra propuesta de estudio y haber colaborado en su implementación", concluyó.
La endometriosis aparece cuando las células del revestimiento del útero crecen en otras partes del cuerpo. Se le llama la enfermedad del silencio, puesto que no se conocen con exactitud las causas de su aparición. (ANSA).