(ANSA) - ROMA 13 SEPT - Espiar lo que sucede en el mundo
microscópico de las células sin dañarlas es el objetivo de
Micro4Pap, un proyecto europeo coordinado por el Instituto
italiano de tecnología (IIT).
El proyecto, coordinado por Giancarlo Ruocco y Gian Gaetano
Tartaglia, cuenta con la financiación del Consejo europeo para
la innovación (EIC) para el desarrollo de un microscopio de
nueva generación útil para el estudio de distintas patologías,
como los trastornos neurodegenerativos.
El Micro4Pap (In-Vivo Brillouin Microscope with application
to Protein Aggregation-based Pathologies) que surgirá del
proyecto europeo tiene como objetivo permitir observar en
directo todo lo que ocurre en el interior de los tejidos
celulares vivos, sin alterar sus funciones ni destruir las
muestras.
Se trata de un tipo de microscopio Brillouin de escaneo
rápido, con tiempos de adquisición inferiores al milisegundo,
que permitirá observar en 3D los distintos componentes
celulares.
El nuevo microscopio no necesita entrar en contacto directo
con las muestras que se analizan y resulta por ello ideal para
observar las dinámicas internas de las células y entre las
células.
Como la alteración de estos procesos es el origen de muchas
patologías humanas, desde los deterioros neurodegenerativos al
cáncer, pasando por enfermedades crónicas y las relacionadas con
el envejecimiento, el nuevo microscopio podrá ofrecer
importantes indicaciones para el desarrollo de nuevos fármacos,
el diagnóstico precoz y futuras nuevas terapias.
Para su desarrollo, el EIC ha destinado 3 millones de euros
al consorcio Micro4Pap coordinado por IIT, y que comprende
institutos de investigación, universidades y empresas en Italia
(Universidad de Trento y Crestoptics S.p.A.), la Universidad de
Angers (Francia), y la Universidad de Zaragoza (España). (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA