(ANSA) - ROMA 23 MAY - Acuerdo entre el Gobierno italiano y
Ferrovie dello Stato (FS) para acelerar la expansión de redes
ultrarrápidas, como fibra óptica y 5G, en todo el territorio
nacional, aprovechando la capilaridad de la infraestructura
ferroviaria que se extiende sobre más de 16.000 km de líneas.
El área de Transformación Digital de la Presidencia del
Consejo utilizará una cofinanciación de hasta un máximo de 550
millones de euros para la construcción de un "backhauling" de
fibra óptica y una infraestructura de radio móvil 5G de
titularidad pública, con prioridad en la alta velocidad, según
el memorando de entendimiento.
El protocolo fue firmado por el Subsecretario de Estado del
Primer Ministro responsable de la innovación tecnológica,
Alessio Butti, por el Ministro de Infraestructuras y
Transportes, Matteo Salvini, por el Ministro de Empresa y Made
in Italy, Adolfo Urso, y por el director gerente de FS, Luigi
Ferraris.
"Con este Protocolo estamos fortaleciendo los procesos de
digitalización, también a lo largo de las redes ferroviarias,
con el objetivo de promover la difusión de conectividad de alto
rendimiento en todo el territorio nacional y en las áreas más
periféricas", dijo Butti.
Para Salvini, el acuerdo sirve para "superar la brecha
digital", de hecho "es un paso importante en la digitalización
del país y representa un motor de economía, desarrollo,
conexiones".
Con la extensión de la red FS "mejoraremos
significativamente la cobertura tanto de fibra óptica como 5G en
las zonas menos conectadas, haciendo así cada vez más
competitivas todas las zonas de nuestro país", añadió.
Por su parte, Ferraris dijo estar "muy satisfecho".
"Con este acuerdo, nuestro proyecto Gigabit Rail & Road se
integra en el plan nacional más amplio de transformación digital
que impulsa el gobierno", explicó el consejero delegado de
Ferrovie.
Más detalladamente, los objetivos del acuerdo de tres años
son múltiples, explicó. Es decir, "aprovechar" la capilaridad de
la red ferroviaria para tender un cable de fibra óptica de uso
público, que pueda favorecer el desarrollo de redes de
comunicaciones fijas y móviles de nueva generación, en beneficio
de todo el sistema país, a partir de las zonas donde los
problemas de conectividad aún existen. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA