(ANSA) - LA HABANA, 21 MAG - El ejercicio anual de defensa
civil Meteoro 2023 comenzó este fin de semana en Cuba con el fin
de fortalecer la prevención contra huracanes y otros desastres
naturales mucho menos frecuentes, pero posibles.
Las principales acciones por aplicar ensayadas el sábado y
hoy domingo hicieron énfasis en los planes de aviso y
procedimientos para la respuesta y recuperación tras el paso de
los ciclones tropicales, el fenómeno climático más temido en la
isla.
El lapso de huracanes en la región del mar Caribe está a
punto de comenzar a partir del 1ro de junio al 30 de noviembre y
los expertos señalan que no existe ninguna otra amenaza natural
permanente que se le compare en el caso de Cuba.
Aunque se afirmó que las posibilidades de sismos son
relativamente altas en Cuba, la historia de tales catástrofe son
de movimientos telúricos esporádicos y de baja intensidad.
En tanto la realidad dio espacio en la lista a otras
amenazas potenciales. Este año los expertos revisaron nuevos
planes "en medio de un posible incremento de los niveles de
infestación del mosquito Aedes aegypti y la influenza aviar, y
generalizar los resultados de experiencias anteriores", explicó
el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.
Se mencionaron también como "experiencias a tener en cuenta"
la pandemia del Covid-19, y catástrofes inesperadas en 2022 como
la la letal explosión de gas en un hotel Saratoga y un terrible
y prolongado incendio de tanques de combustibles a causa de un
rayo, ambas con altos saldos de muertes y daminificados.
La agenda de Meteoro 2023 estuvo más cargada este año a
partir de las decisiones de ampliar además la apreciación y
vigilancia de peligros de fenómenos hidrometeorológicos,
geológicos, incendios forestales, cambio climático,
astronómicos, del espacio y contaminación atmosférica.
Meteoro es descrito como un Ejercicio Popular de las
Acciones en Situaciones de Desastre que se realiza en Cuba desde
1986 y examina la preparación de los órganos de dirección y de
mando en todos los niveles antes esos acontecimientos.
En el Meteoro participan fuerzas especializadas del Cuerpo
de Bomberos, la Policía Nacional, personal de los servicios de
urgencia médica, las Fuerzas Armadas y autoridades del Gobierno.
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA