(ANSA) - NUEVA YORK 2 MAY - Por Ariel Ferrero - "Millones de
estadounidenses luchan en las sombras": La soledad fue declarada
una epidemia de salud pública en Estados Unidos, donde está
causando cada vez más causas de depresión que, en muchos casos,
provoca la muerte.
La alarma la dio Vivek Murthy, cirujano general de los
Estados Unidos, declarando la soledad como una nueva epidemia de
salud pública.
Murthy dijo que la soledad puede resultar tan mortal como el
hábito de fumar y puede aumentar el riesgo de muerte prematura
en un 30%.
"La falta de conexiones personales aumenta en más del 60% el
riesgo de muerte prematura", afirmó Murthy. "En términos
simples, el aislamiento social incrementa el peligro de muerte
prematura a los mismos niveles que el fumar 15 cigarrillos por
día".
En un informe de 81 páginas, Murthy dijo que aproximadamente
la mitad de los adultos estadounidenses experimentan la
afección, y los datos muestran que los hogares de una sola
persona casi se han duplicado en los últimos 60 años.
La pandemia de Covid 19 también ha pesado mucho
recientemente, obligando a millones de estadounidenses a
aislarse, manteniéndolos alejados tanto de familiares como de
amigos.
"Sabemos que la soledad es un sentimiento común a muchas
personas. Es como el hambre o la sed. Es una sensación que nos
envía el cuerpo cuando falta algo que necesitamos para
sobrevivir", dijo el cirujano general. "Es entonces cuando hay
que llamar a un amigo, o ir de visita a un familiar".
"Millones de estadounidenses luchan en las sombras", añadió.
"No es lo correcto. Es por eso que di la voz de alarma, para
arrojar luz sobre un problema al que se enfrentan demasiadas
personas".
El informe señala que los seres humanos están configurados
para la conexión social "pero nos hemos tornado más aislados...
la soledad está más propagada que cualquier otro problema mayor
de salud en Estados Unidos y es una preocupación mayor para la
salud pública".
"Algunas personas se tornan introvertidas; otras, irritables
e iracundas", dijo Murthy. "El momento en que hay que
preocuparse es cuando uno empieza a experimentar un sentimiento
de soledad por períodos prolongados". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA