(ANSA) - ROMA 9 MAR - Cada vez son más los italianos que
piden una hipoteca para comprar una vivienda "verde", es decir,
sustentable con el medio ambiente.
Las hipotecas "verdes" en Italia alcanzaron casi el 10% del
total en 2022, informó el Observatorio elaborado por Qualis
Credit Risk.
El estudio muestra que las hipotecas "verdes", así
denominadas por estar vinculadas a la compra de una propiedad
sostenible, tienen suscriptores más jóvenes, con una edad media
de 35 años frente a los 37 del resto de prestatarios.
La duración media del préstamo es mayor, llegando a los 30
años, dos más que otras hipotecas.
El 30% del total desembolsado se destinó a Lombardía, siendo
Trentino-Alto Adigio, Cerdeña y Véneto las regiones donde se
registró la mayor incidencia de hipotecas sostenibles con un
22%, 16% y 14%, respectivamente.
"Los datos del Observatorio confirman el deseo generalizado
entre las generaciones más jóvenes de contribuir a un mundo más
sostenible a través de la compra de propiedades con altos
estándares energéticos", dijo Roberta Brunelli, directora
general y directora general del grupo Qualis.
En este caso, señala Brunelli, "las propuestas crediticias
que permiten acceder a hipotecas por más del 80% del valor de un
inmueble juegan un papel central para responder a las
necesidades de quienes deciden invertir un monto mayor para
adquirir una casa verde, que pueden combinar una mayor
eficiencia energética con efectos positivos sobre el medio
ambiente".
Los tipos de interés de los préstamos desembolsados ;;en
enero a los hogares "verdes" se situaron en el 3,95%.
En cuanto al resto de las viviendas, las que no son
"verdes", los tipos de interés de los préstamos desembolsados
;;en enero, incluidos los gastos accesorios, se situaron en el
3,95%
A partir de estos datos del Banco de Italia, la Unión
Nacional de Consumidores estima que la cuota media de los que
ahora tienen una hipoteca a tipo variable aumenta, respecto a
hace un año, de 581 a 731 euros, con un aumento de 150 euros al
mes.
De diciembre a enero, en un solo mes las tasas subieron de
3,36 a 3,95, +0,59 puntos porcentuales, y "respecto a enero de
2022, hace un año cuando estaban en 1,78, se despegan 2,17
puntos porcentuales" , dijo el presidente de la Unión Nacional
de Consumidores (UNC), Massimiliano Dona. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA