(ANSA) - ROMA 28 FEB - Llevar el sistema de salud a la era de
la innovación digital para ofrecer servicios basados en la
inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
Este es el objetivo de CATCH atMIND, el nuevo polo digital
europeo coordinado por la Universidad de Milán en colaboración
con 17 socios del mundo académico, clínico y tecnológico.
El centro liderado por el Estado italiano nace con el
objetivo de promover la traducción de los resultados y productos
de la investigación sanitaria hacia aplicaciones prácticas y el
desarrollo de servicios para las empresas y la administración
pública (hospitales, universidades, centros de investigación,
entre otros).
Con la certificación europea del Sello de Excelencia, CATCH
atMIND se ha incorporado oficialmente a la red de Polos Europeos
de Innovación Digital (EDIH).
Los polos fueron establecidos en el marco del Programa de
Europa Digital con el fin de contribuir a la digitalización de
las pequeñas y medianas empresas y de la administración pública
en los diferentes ámbitos, aprovechando la inteligencia
artificial, la ciberseguridad y la computación de alto
rendimiento.
"Estas tecnologías están allanando el camino a nuevos
enfoques para la prestación de atención, el diagnóstico clínico,
la innovación médica, el diseño de medicamentos y el desarrollo
de terapias y servicios innovadores", explicó Ernesto Damiani,
profesor titular de Informática que coordinó la redacción del
proyecto junto con sus colaboradores y una red de profesores de
la universidad dirigida por la farmacologa Adriana Maggi.
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA