(ANSA) - NAPOLES, 03 FEB - Gracias a un trasplante de córnea
realizado en Salerno (Nápoles), dos pacientes septuagenarios que
estaban destinados a la ceguera recuperaron la vista.
Un paciente sufría queratopatía buollosa y el otro,
descompensación corneal, por lo que la córnea era totalmente
opaca, algo que no ocurre en otras enfermedades de la vista.
"El trasplante de córnea es una operación de microcirugía
realizada con la ayuda de un microscopio quirúrgico de muy alta
resolución", explica el doctor Annibale Del Re, que realizó la
operación.
El cirujano retira la parte central de la córnea enferma y
la sustituye por la córnea sana de un donante, operación, bajo
anestesia local, que dura cerca de 40 minutos y después de una
hora en observación, el paciente se puede ir a casa.
"Cada córnea tiene la ficha técnica del donante y es
seleccionada y trabajada para adaptarla al receptor, porque hoy
se puede trasplantar también solo una parte de la córnea,
reduciendo los riesgos de rechazo", señala.
Para los trasplantes de córnea hay listas de espera de cerca
de dos años. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA