(ANSA) - ROMA, 03 FEB - La Medalla Lewis Fry Richardson, que
ha sido otorgada por la Unión Europea de Geociencias desde 1997
por "contribuciones sobresalientes a la geofísica no lineal",
este año fue para el italiano Angelo Vulpiani, profesor de
Física Teórica en el departamento de Física de la Universidad
Sapienza de Roma.
Vulpiano recibió la distinción "por sus contribuciones a la
resonancia estocástica como mecanismo para la variabilidad
climática, el desarrollo de multifractales para describir
turbulencias y sistemas caóticos, y sus implicaciones para la
predictibilidad".
El reconocimiento, que premia contribuciones y
descubrimientos en el campo de los estudios teóricos y
matemáticos de las geociencias, fue otorgado a Vulpiani también
por sus estudios sobre la separación de pares de partículas en
turbulencia.
Angelo Vulpiani estudió física en la Universidad Sapienza de
Roma, donde se graduó en 1977. Después de tres años como becario
en el CNR de Roma, en 1981 se convirtió en investigador en La
Sapienza.
En 1988 se trasladó a la Universidad de L'Aquila como
profesor asociado, regresando luego a La Sapienza en 1991, donde
desde 2000 es profesor titular de física teórica en el
Departamento de Física.
En 2021 recibió el Premio de Física Estadística y No Lineal
de la Sociedad Europea de Física, en reconocimiento a sus
contribuciones al campo de la mecánica estadística. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA