Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Noticiero Español
  1. ANSA.it
  2. Noticiero Español
  3. ANSA/UE: Dos millones de menores debutan en las urnas

ANSA/UE: Dos millones de menores debutan en las urnas

En cinco países comunitarios es posible.

Por Pietro Guastamacchia (ANSA) - BRUSELAS, 09 MAG - Casi dos millones de adolescentes europeos entre 16 y 17 años se están preparando para ejercer por primera vez su derecho al voto en las próximas elecciones de la UE en junio: Austria, Bélgica, Alemania, Malta y Grecia reconocen su derecho al voto, inclusoi a aquellos menores de dieciocho años.
    Sin embargo, los adolescentes de dieciséis y diecisiete años en Italia, aunque ya pueden obtener la licencia de conducir para ciclomotores de 125 cc, firmar un contrato de trabajo o incluso casarse, tendrán que esperar hasta la mayoría de edad para el derecho al voto.
    El debate sobre el voto a los dieciséis años no es nuevo en Italia. De hecho, el último en proponer una reforma en este sentido fue el entonces secretario del PD, Enrico Letta, en 2021.
    La idea fue retomada por el fundador del Movimiento 5 Estrellas, Beppe Grillo, quien a mediados de marzo destacó en su blog que "el voto a los 16 años ya existe en muchos países y ahora es el momento de escuchar a las nuevas generaciones, extendiendo el derecho al voto a los adolescentes en Italia".
    Alemania y Bélgica son los últimos en unirse al club de los jóvenes votantes. Para los más de 1.5 millones de adolescentes alemanes de dieciséis y diecisiete años (considerablemente más que la población de un pequeño país de la UE) y para los 270,000 belgas, su voto en las elecciones europeas será una novedad sin precedentes en la historia de sus países.
    Para los belgas, además, no será solo una posibilidad, sino un deber. El Tribunal Constitucional Federal ha dictaminado que la obligación de votar, presente en el país para los adultos, también se debe extender a los electores menores de edad.
    En cambio, Grecia tiene una edad de diecisiete años como umbral, ampliando el grupo de electores griegos en varias decenas de miles.
    El objetivo del Parlamento Europeo es maximizar la participación de las jóvenes generaciones en las elecciones. Las elecciones europeas anteriores mostraron una participación juvenil relativamente baja, del 42% entre los menores de 25 años, aunque este dato aumentó en un 14% en comparación con la elección anterior.
    "Para el Parlamento, el voto de los jóvenes es una prioridad, por muchas razones. La primera es que estas son probablemente las elecciones que darán forma al futuro de las nuevas generaciones. Lo que suceda a nivel europeo probablemente tendrá un impacto mayor y más duradero en los jóvenes que las decisiones nacionales tomadas a corto plazo", comentó Jaume Duch, portavoz del Parlamento Europeo. (ANSA).
   

        RIPRODUZIONE RISERVATA © Copyright ANSA

        Video ANSA



        Modifica consenso Cookie